Para terminar el año:
No es ya ningún secreto el inmediato lanzamiento del nuevo terminal creado por HTC para Google. Toda la red comenta de una forma u otra este nuevo dispositivo que va a hacer sudar bastante a Apple… ya los está haciendo sudar.
Con casi toda seguridad estará disponible a partir de Enero, y es que cuando Google anuncia algo con su sello, suele ser para bien. Si algo hay que reconocer a estos chicos es su implacable ritmo de innovación. Ade+, han sido muy muy listos en todo. Empezaron por crear un sistema operativo de código abierto para móviles, el cual ya se ha implantado en muchos dispositivos portátiles, y ahora lo remata con su propio teléfono. Vamos a empezar por algunas características que parecen que son ya “seguras”, y vamos a ir comparándolas con el iPhone 3GS de 32GB, que es el más sofisticado hasta la fecha de Apple:
Nexus One: Hardware
Altura: 11.5mm -> Más fino que el iPhone
Diseño: Dicen (para gustos colores) que es más estético, más bonito que el iPhone. Ya he puesto una imagen antes… cada cual que judge. No, no tiene teclado.
Pantalla: OLED multitouch 3.7″(480 x 850) -> Más grande y con más resolución que el iPhone OLED 3.5” y 320*480
Procesador: SnapDragon, una arquitectura basada en procesador ARM. Sería muy similar a un ARM Cortex-A, con un reloj de 1GHz, muy superior a los 600Mhz del procesador ARM del iPhone 3GS.
“The QSD8x50 platform consists of the QSD8250™ which supports GSM, GPRS, EDGE, HSPA networks while the QSD8650™ supports CDMA2000 1X, 1xEV-DO Rel 0/A/B, GSM, GPRS, EDGE and HSPA networks. Both chipsets include:
-
1 GHz CPU
-
600MHz DSP
-
Integrated 3G mobile broadband
-
Support for Wi-Fi® and Bluetooth® connectivity
-
Built-in seventh-generation gpsOne® engine with Standalone-GPS and Assisted-GPS modes
-
High-definition (720p) video decode, and multiple video codec support
-
High-performance 3D graphics – up to 22M triangles/sec and 133M 3D pixels/sec
-
High-resolution up to WXGA (1280×720) display support
-
12-megapixel camera support
-
Multiple audio codecs: (AAC+, eAAC+, AMR, FR, EFR, HR, WB-AMR, G.729a, G.711, AAC stereo encode)
-
Support for mobile broadcast TV (MediaFLO™, DVB-H and ISDB-T)
-
Support for Windows Mobile®, Android, and a number of Linux®-based operating systems
-
Qualcomm’s hybrid mode alternative solution
Memoria: Aun por confirmar, pero con casi toda seguridad hablamos de 512MB RAM, lo que de nuevo quedaría muy por encima de los 256MB del iPhone 3G, y por otro lado otros 512MB ROM, para el OS. En el iPHone no hay una ROM propiamente dicha dado que el mismo sistema operativo se encuentra almacenado en la memoria Flash interna de 32GB.
Memoria Secundaria: No posee una memoria secundaria masiva como el iPhone, en cambio hacen uso de algo más comodo… tarjetas de memoria MicroSD de hasta 32GB, y traerá una incluida, aun no se sabe de cuanto. Personalmente prefiro tener tarjetas dememoria de hasta 32GB que un dispositivo con 32GB y punto.
Cámara: 5MP Autofocus y flash LED… evidentemente muy superior a la cámara del iPhone, que es de 3MP y sin ninguna clase de flash.
Bluetooth 2.1: El iPhone tb tiene BT… el problmea es que para el iPhone este BT no sirve para nada. Cuando hablo de BT 2.1 hablo de un stack completo BT: Manos libres, transferencias de archivos, sincronización, modem…
Radio: Es simple… en las especificaciones pone que tiene radio, y tiene radio. Para Apple este concepto es diferente. Para Apple es lo vendo con radio pero no digo nada y así un año o dos años despues con una actualizacion de software que cobro le añado radio y digo que soy el mejor del mundo. Pues no señores, lo vendo con radio, y la radio funciona desde el primer día.
WIFI b/g/n: Igual de simple que la radio, si soporta WIFI n soporta WIFI n, sin actualizaciones ni historias, lo soporta y listo. El iPHone 3GS a priori seguro que no, y si internamente soporta WIFI n y Apple no lo tiene activado por temas de SOftware.. más patético me paree aun.
Batería: Batería extraible de 1400mAh, de ser cierto quedaría por encima de los 1250 del iPhone, y por supuesto y más… mucho más importante… es extraible.
GSM/EDGE/UMTS/HSDPA/HSUPA: Es decir, cualquier red que exista hoy por hoy en el mundo… creo. Si tenemos en cuenta que el primer iPHone no soportaba siquiera redes 3G (UMTS/HSDPA…) cuando estas estaban más que implantadas… O que hablar siquiera de no poder configurar como dios manda perfiles GPRS/EDGE, no poder enviar MMS hasta las ultimas versiones de firmware y con más problemas que ventajas y tan solo los uiltimos iPhone 3GS… en fin…
A-GPS/Acelerómetro/Brújula Digital: Todo esto es muy similar al iPhone 3GS, aunque parece ser que la covertura de este GPS es un tanto mejor… supongo que la antena será mejor o tiene destinada más potencia a ella… para ello de todos modos habrá que esperar aun y poder comprar insitu. Respecto a software de mapas, es evidente… lo trataremos más tarde. El acelerómetro es un dispositivo que todos ya conocemos. Es decir, en estas funciones podemos decir que básicamente es igual que el iPhone.
Conexion: Los de HTC han sido listos y van un paso por delante. La carga y transferencia de datos se hace ya con el que deberá de ser el estandar para móviles dentro de nada, mini USB. Esto hace que
transferir datos o cargarlo sea posible en casi cualquier lado. A parte de ello cuenta para auriculares/microfono un jack de toda la vida y un dock, supongo que para posibles dispositivos adicionales que puedan salir al mercado.
Nexus One: Software
El mejor Hardware del mundo no sirve absolutamete para nada sin un buen software. Con esto no digo qu eeste sea el mejor hardware del mundo ni mucho menos, tan solo digo que sin un buen software nada de nada.
Android.
El OS que implementa es el OS de google para teléfonos, Android. Google no fabrica hardware, hace software… y lo hace bien. Para empezar Android es de código abierto, primer punto para Google. Segundo y como debería de ser siempre, tu tienes el control de tu terminal, no como el iPhone. Y para quien se lo pregunte… la interacción hardware/software parece ser impecable: Respuesta rapidísima, estable, cómodo… el software es completo!! es decir, no te dan un software q tengas ahora que esperar meses o años para que termine de funcionar tu dispositivo: Correo, Navegador, Agenda… Google Maps, Radio, Una stack Bluetooth COMPLETA, GeoTaggin para fotos, posicionamiento GPS y GSM, redes WPA/WPA2 PSK o Entreprise, Reproducción Audio/Video multiformato entre ellos: H264, H263, MPEG4 part 2 SP, AAC, MIDI, MP3, AMR, OGG, WAV… y posiblemente todos ellos en perfiles y niveles superiores al iPhone, aunque para ello tendría q tener uno en mis manos y ponerlo a prueba.
Al igual que Apple, Google tiene Google Market, una tienda con aplicaciones para Android que su crecimiento es mucho mayor que la AppSTore de Apple, y de forma general las aplicaciones son mejores. En realidad la ventaja de Google Market no es esa solo, Google no tiene los controles tan raros de Apple. Para los creadores de aplicaciones, es más facil y más comodo y económico crear aplicaciones para Android que para Apple. Además, a Google no le importa que creen navegadores, aplicaciones de mapas, gestores de correos… para Android. Esto quiere decir que evidentemente habrá flash para Android, igual que una versión de Fennec (la version mobil de Firefox, que promete y mucho). Esto quiere decir que el abanico de posibilidades con un terminal como este son muy muy superiores.
Por otro lado y tb importante, no hay que olvidar la integracion de Google con sus productos. Gmail a día de hoy es un estandarte con un valor incalculable para sus usuarios. Y jungo Gmail podemos hablar de los servicios completamente gratuitos de Google de Calendario, Contactos, sincronizaciones de todo ello, Google Maps… lo cual implica que un gran parte muy importante del uso diario de nuestro terminal, tendrá que ver por un lado con Google y por otro lado con Google. Esto se comprende mejor con un ejemplo:
Encendemos el iPhone, y que funciones más asiduas usamos? Vamos a enumerarlas:
Correo -> Usamos un porcentaje muy importante los servicios de Google
Agenda/Calendario -> Usamos muchos un porcentaje muy importante los servicios de Google Push y otros
Navegar -> Usamos el ¿80%? Google para buscar
GPS -> Google Maps
YouTube -> Es de Google
Da miedo… pero es cierto!! Por eso Google tendrá siempre todos mis respetos. Siempre problemas de privacidad han saltado a la palestra, pero una cosa no quita la otra. Google no ha parado de innovar, y eso le ha llevado a posicionarse como número 1 indiscutible en internet en muchos muchos sectores. Y en otros en los que no es el número uno, no es precisamente pq sus productos y/o servicios sean peores. Google tiene lo bueno de Apple en cuanto que quiere investigar e innovar, pero lo bueno de Microsoft, que escucha. Tiene lo bueno de Intel o nVidia que apoyan los estándares y todas las innovaciones generalmente están basadas en estos estándares. Y al contrario que Apple o Microsoft u otras grandes empresas, todos estareis de acuerdo conmigo que normalmente disfrutamos de los servicios de Google sin pagar directamente NADA!!
Si Google se ha convertido en lo que es, es sin lugar a dudas por ser quienes son, sus cosas malas y sus cosas buenas.
Para terminar, creo he he dicho todo? No, He dicho que es/será bastante más barato que el iPhone 3GS? Nexus one se podrá adquirir completamente libre por 530$, al cambio nuestro unos 370€. El iPhone 3GS de 32 puede adquirirse libre tan solo en algunos lugares y no por menos de unos 500-600€ en el mejor de los casos. Tambien se venderá el Nexus one por 180$ (creo) por Tmobile, unos 120€. Se podrá comprar online desde google, pero tanto desde estados unidos como desde fuera!! todo el mundo que quiera uno lo podrá tener. Eso sí, parece ser que por ahora se impondrá una limitación de 5 Nexus One por persona… que creo que es más que suficiente!! para evitar las reventas en almacenes extrangeros.
Lo miremos por donde lo miremos… el Nexus One es bueno. Por supuesto tendríamos que discutir si merece la pena o no gastarse ese dinero… pero no soy yo quien jusgará eso, tan solo me he limitado a citar prestaciones de uno y de otro, cada cual que judge el mismo.
Bueno, bonito y barato.
Para terminar… posiblemente este sea la última entrada del año… con lo que os deseo una noche mágica, que podais compartir el día con vuestras familias y las personas que se quieren, y que el año que viene… que empieza dentro de 9 horas prácticamente, sea como poco como poco, tan bueno como este, y esperemos que mejor.
Un saludo a todos y Feliz Año nuevo.
Genial artículo, como de costumbre. Yo espero que el Nexus One despegue suficientemente fuerte para apretar las tuercas a Apple, lo que nos beneficiará a todos. Cuando la gente tenga serias alternativas de igual o mejor calidad al iPhone sin tantas restricciones seguro que en apple cambian algunas de sus ideas. Y si no, RIP.
Apple no va a cambiar mucho las cosas, scara otro iphone llamado 4G o a saber que será igual que el 3GS algo mejorado, quizas una camara de fotos algo mejor y poco más.
No son pocos los analistan que están de acuerdo en que la "egemonía" de Apple con los teléfonos tipo táctiles, ha terminado.
Apple acertó en la pantalla multitactil y poco más. El resto fueron si me aprietas ideas robadas, como el AppStore del Insteller.
Google en cambio no es un hueso facil de roer, y suelen hacer las cosas bien desde un principio.
De todos modos habrá que esperar.
Conociendo a Apple intentará hacer algún lanzamiento o noticia un día antes o el mismo día del Nexus One para intentar quitar protagonismo a este, como ya intentó fracasádamente con Windows 7.
pero tio tu de que vas, apple mato a tu madre o algo?, se nota claramente que estás totalmente en contra d apple, y no se si te has dado cuenta pero el sistema operaivo de mac es el mejor del mundo y el nexus one es una copia del iphone, una copia con mejoras implementadas y yasta, es patetico que consideres como un punto a favor la bateria extraible, me trae sin cuidaddo que la bateria sea extraible o no si no la vas a sacar…, ademas no dices nada de la precision de la pantalla tactil no?, el iphone se los lleva de calle a todos y sabes por que? porque fue el pionero en el mundo tactil. No nos engañemos hombre que sabes q el nexus al igual que muchos otros son simples copias del iphone, el mejor telefono del mundo, y si crees que es mejor que el 3gs (cosa que no es cierto) tendras que desmentir tus palabras cuando salga a la venta el iphone 4g que le va a dar por el culito al nexus d google y ati de camino, desde luego…, no publiques las cosas de forma tan subjetiva hombre, para hacer eso no hagas na
Me gusta tu comentario… pq demuestras no tener absolutamente nada de razón, ¿y sabes donde se da cuenta uno? Sobre todo por la falta de respeto y el insulto facil:
“y a ti de camino”
Cuando una persona no tiene razón en algo ni es capaz de dar razones objetivas, acude al insulto facil por sentirse acorralada. No te preocupes, no me ofendes, simplemente comprendo que no tienes la más minima educación.
Estoy en contra de Apple cada día más que pasa al ver la cantidad de burradas que hacen.
Mejor sistema operativo del mundo? Eso demuestra la poca “educación informática” que tienes. Te sugiero francamente que leas el artículo sobre Windows 7, lo tienes aquí en PDF:
http://theliel.papipapito.com/Doc/Windows7.pdf
En ese artículo, entre otras muchas cosas, demuestra punto a punto que MAC OS no es para nada el mejor sistema del mundo, ni mucho más lejos. Pero no porque yo lo diga, lo diga Apple o lo digas tu. Cuando se usa una frase como “Es el mejor del mundo” sin aportar absolutamente NADA precisamente se demuestra no tener idea en lo que se está diciendo. Lee el artículo, y cuando lo leas, si eres capaz de rebatir algo que haya escrito te reto a que vengas aquí de nuevo y me comentas en qué me equivoqué al escribir dicho artículo.
Por otro lado, que Apple tuviese una idea genial con el iPhone nadie la niega, y evidentemente tanto Nexus One como muchos otros han “copiado” esta idea. Pero quitando eso, Nexus One es muy superior en todo, ahí tienes las especificaciones técnicas.
Comprendo que seas un fanboy de Apple, pero si quieres tner razón da detalles, da datos. Las especificaciones las tienes ahí, la batería dura más, wifi mejor, OS mejor, mucha más rapidez, mil veces mejor en prestaciones… suma y sigue. Se sabe cuando una persona está cegada y no entiende cuando no es capaz de hacer un comentario siquiera apoyado en nada.
Cuando Apple salga el iPhone 4G, será ya el el 4 modelo de iPhone que saca!! esperemos que para entonces se pueda enviar un archivo por BT, tenga radio, se pueda acceder al sistema de archivos internos y mil cosas más que son básicas desde el primer iPhone. Mejor teléfono del mundo? Mi antiguo Sony Ericcson es mucho mejor terminal (como teléfono) que el iPhone 3GS.
Aprender a pensar un poco por vosotros mismos y no lo que os dicen que penseis.
Dices que MAC OS es el mejor sistema del mundo? Dame razones. Dices que el iPhone es el mejor terminal del mundo? Dame razones. LEete el articulo de Windows 7, y aprende un poquito, que creo que te hace falta.
Normalmente edito ese tipo de comentarios, pero no, prefiero que todos vean la clase de persona que eres. Es más… me has dado una idea muy buena para mi siguiente artículo. Gracias a ti.
Un saludo. La próxima vez, aprende a hablar, aprende a leer, aprende un poco de todo.
Como muestra tu forma de escribir y por supuesto, de expresarte, se ve que te tienes muy creido lo que escribes y lo que haces, desde mi punto de vista… demasiado. Por poner algunos de los argumentos de los que estás exigiendo, me gustaría recordarte que el tío Bill, como de costumbre, ROBÓ numerosas características al sistema operativo de Apple en sus orígenes, no es que yo sea un “fanboy´´ de apple ni nada por el estilo, es que Microsoft sólo sabe copiar ideas, y bien que las copia… Entre otras, uno de los motivos por los que digo que OS Snow Leopard es el mejor sistema operativo del mundo es porque para estos sistemas no hay virus, mucha labia pero parace que no te enteras de estas cosas, la mayoría de los hackers trabajan con sistemas operativos Windows y éstos son los principalmente afectados, por lo que aquí el único ignorante eres tu.
Por otra parte, ¿a caso Microsoft saca productos, a parte de auténticas bazofias como el difunto Vista?, los de Cupertino fabrican actualmente computadoras que están entre las más potentes y eficientes de todo el mercado, pero ¿sabes qué?, que no es sólo eso sino que además se permite el lujo de entrar en el mundo de los terminales móviles y saltar con uno de los más potentes que se han visto y con prestaciones increíbles, de las que las demás compañías desarrolladoras se han beneficiado, por eso digo que si apple fue capaz de innovar, cosa que no supieron hacer el resto de compañías, lo podrá hacer una y otra vez porque ellos lo empezaron.
Así que compañero no me tomes por ignorante porque no tengo ni un pelo, aun así noto cierta prepotencia y grandilocuencia en tu forma de escribir, ¿te molesta que un chaval de 16 años te deje por mentiroso?, ¿acaso te crees el “ombligo del mundo´´? Conténtate con el breve liderato de Nexus porque en Junio será destituido.
Por cierto, me trae sin cuidado que modifiques mis mensajes, pero en el caso de que lo hicieses, sería un poco patético, ¿no crees?: “Normalmente edito ese tipo de comentarios, pero no´´; un poco mucho…
Ups, leyendo uno de tus comentarios de arriba me percaté de una falta de ortografía grave: hegemonía es con H, así que no vayas presumiendo de ortografía hombre y menos criticando la de mi espontáneo comentario.Ahh también te dejo algunas cagadas o más bien, robos, que ha vuelto a cometer Microsoft con su nuevo producto, ese que tanto veneras… Windows 7:http://somospc.com/microsoft-repite-errores-en-windows-7/
Amigo… deberías de leer más, o al menos saber de lo q escribes, pq casi todo lo que has dicho no es cierto. Primero infórmate bien:
Punto 1:
No sé si sabes que MS no robó absolutamente nada. Si fuese así, Apple habría ganado la demanda a MS por ello. Hace ahora muchos años, en los primeros inicios de MS y Apple, MS llegó a un acuerdo con Apple por el cual este le permitía, le cedía ciertos derechos de la GUI de aquel entonces. MS a su vez le permitió a Apple usar tecnología de MS.
Tiempo después, MS continuó desarrollando la misma estética e ideas que Apple años atrás le había cedido (en realidad un acuerdo entre ambos). Apple demandó a MS por ello, entre otras cosas por usar supuesta tecnología de QuickTime en sus videos. El juicio lo ganó MS al efectivamente demostrar que dichas “ideas” habían sido anteriormente dadas por Apple a cambio de otras tecnologías, y que MS tan solo había continuado el desarrollo. En el 97, tendrías 3 años entonces, el juicio se cerró con un acuerdo entre las dos partes: Apple incluiría por defecto el navegador Internet Explorer en Macintosh y Microsoft crearía versiones de Office para Apple. Esta historia resumida la habrías encontrado en numerosos sitios si te hubieses molestado en buscarla :). Puedes empezar en la Wiki si quieres:
http://en.wikipedia.org/wiki/Apple_Computer,_Inc._v._Microsoft_Corporation
Punto 2:
Por otro lado… dices que MAC OS es el mejor sistema operativo del mundo porque no tiene virus? Bueno, esa frase es de todo menos real. Primero pq un OS jamás será mejor que otro simplemente por no tener virus. Y segundo pq tampoco es cierto, y hay numersos virus y exploit para MAC OS. Es más, te puedo pasar si quieres cientos de artículos escritos por verdaderos expertos en seguridad informática que narran que crear un exploit (que es el verdadero peligro) o un virus para MAC OS es infinitamente más sencillo que para Windows. Ya te he dicho que hay que estar informado antes de hablar, o corres el riesgo de quedar mal:
http://news.softpedia.com/news/Windows-7-Bests-Snow-Leopard-Says-Mac-Hacker-121895.shtml
http://www.tomshardware.com/reviews/pwn2own-mac-hack,2254-4.html
Windows 7 es infinítamente más seguro que Snow Leopard, no lo digo yo, lo dicen los mayores expertos de seguridad informática.
Por otro lado, si tienes Snow Leopard, ya que no existen virus pq es el mejro sistema del mundo, dame un correo electrónico que te envío un regalito, abres la imagen o lo que te envíe y me dices al rato si existen o no existen virus para MAC OS ;):
Lo único que sucede es que como tu comprenderás, para los creadores de virus, así como expertos en seguridad, es mucho más rentable en todos los aspectos intentar infectar un OS que es usado en el 94% de la población, que no en un misero 5.4%. Es una cuestión de interés, por la misma razón que en Linux existen igualmente pocos. Podemos decir que MAC OS no es un reto para hackers ni creadores de malware. Si el objetivo es infectar 1 millon de PCs en el mundo, mal empiezas si escoges un objetivo que no usa nadie!! No amigo.. MAC OS tiene virus, y es muchísimo más inseguro que Windows 7 en todos los aspectos. Aprende un poquito antes de venir aquí. Al menos aprende algo de todo esto.
Punto 3:
Otra mentira… “los de Cupertino fabrican actualmente computadoras que están entre las más potentes y eficientes de todo el mercado”. Apple no fabrica ninguna computadora. Todo el hardware de los MAC es de Intel los procesadores, nVidia las tarjetas de video, las memorias son de Kingston/Samsumg, las placas usan chipsets de nVidia/Intel, las placas son Asus o Intel… El hardware es exactamente el mismo!! decir que Apple fabrica ordenadores de entre los mas potentes y eficientes del mundo es una incoherencia por todo lo alto. Cualquier MAC es exactamente igual a cualquier PC, lo que sucede es que a igualdad de condiciones, un PC es la mitad de caro, pq la otra mitad se la pagas a Apple por nada.
Punto 4:
Windows Vista una porquería según tu? Pues entonces me gustaría q me explicases por qué esa porquería es usada actualmente en un porcentaje mayor que todas las versiones de MAC OS juntas. A lo mejor para alguien que crea que un MAC es símbolo de clase puede ser importante, pero para una empresa que lo que quiere es productividad, eficiencia, seguridad… sabes que tipo de ordenadores usan en el CERN? Y en los bancos? sabes que servidores suelen encontrarse en los centros de datos? Quieres saberlo? Actualmente en su 99% Linux o Windows Server. Te suena la productora Pixar Animation? Si verdad… sabías que hasta hace dos o tres años era propiedad de Apple? Se dedican a la animación, graficos, diseño por computación… usan un software llamado RenderMan. Sabes que tipo de ordenadores y OS usan en sus servidores? Windows Server y Linux. Sabes que usan los trabajadores para modelar, diseñar y otros? Windows.
Punto 5:
El iPhone uno de los terminales más potentes del mercado? no se en que mercado te mueves, pero no es el mismo que el mío. Cuando apareció el iPhone 2G hará ahora 2 años? 3 años? No se podían enviar MMS. Cuando apareció el iPhone 3G hará 2 años no se podían enviar MMS. Hasta el 3GS no fue posible enviar un simple MMS. Sabes que dijo Apple? Que ahora el hardware había evolucionado lo suficiente como para poder enviar MMS. Gracioso… ¿verdad? Para ti el terminal más potente del mercado es uno que hacen falta 3 versiones para poder enviar MMS? Es uno que ni con la tercera versión se puede enviar un archivo de audio por BT? Ah… supongo que te refieres a que no ha se podido grabar video hasta que salió el iPhone 3GS. Supongo que te habrás confundido de dispositivo desde luego, pq en mis terminales antiguo todo lo comentado pude desde el primer día, y no hablo solo de terminales de 3 años, sino muchos más.
No te tomo por ignorante… te tomo simplemente como alguien que no está en el mundo, o al menos por supuesto, que no tiene mucha idea de la informática o la tecnología.
Punto 6:
Todo lo que tienes es remitirme a un artículo en el que se dice que Windows 7 es un fiasco simplemente pq han creado 7 versiones diferentes?
No se si sabrás tú o el quien escribió el artículo que para empezar cada versión no se venderá en cada pais. En la UE tan solo se comercializan 3 versiones, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Profesional, Windows 7 Ultimate. Es decir, el primero para casa, el segundo para empresas y el tercero el todo en uno. Y te parece mal esto? La versión equivalente para un Snow Leopard sería perfectamente Home premium, MAC OS server sería más similar a la versión Bussness o profesional.
Es simple… se presupone que un usuario doméstico no le interesan funciones como BitLocker, copias de seguridad programadas y otras historias propias de las empresas.
Aun más, Snow Leopard es más caro que Windows 7. Si te hubieses molestado en leer mi artículo de Windows 7 muchas de estas cosas te las habrías ahorrado y no habrías quedado tan mal. Intenta siempre cotejar toda información que veas o leas. Empezando por supuesto por lo que yo escribo. No las palabras de un fanboy de Apple o un fanboy de MS, piensa por ti mismo, verifica por ti mismo. Si crees que Snow Leopard es más eficiente ponlo a pruena, en un entorno igual contra Windows 7. Luego ven aquí, y me dices tus resultados.
Punto 7:
Sí, claro que comparto no solo contigo, sino con muchos que MS no es que sea precisamente la empresa con las mejores ideas del mundo, y sí… copia no una, sino infinidad de ideas. Pero sabes que? Que al menos coge lo bueno de uno lo bueno de otro y lo intenta hacer bien. Sabes que hace Apple? Crea algo y aunque sea la mayor chapuza del mundo la impone por todos los medios. Al cabo de un año, 2… tiene que quitarla y usar la que es un estandar, y mientras tanto a todos los usuarios suyos, que les den. Sabes que es HDMI? Sabes que HDMI es soportado en el 99% de todas las televisiones modernas? Sabes que es DisplayPort? Es posible que no lo sepas… el 99% de las personas no saben lo que es. DisplayPort es la alternativa de Apple para el HDMI. Pq no usa HDMI? PQ no es el estandar que el apoya. Sabes que implica eso? Que el 99% de todos los usuarios de Macbook no podrá conectar su portatil a una tele pq su portatil que le ha costado el doble que uno que no tiene una manzana, no tiene HDMI.
Si tengo que escoger entre quedarme con las copias de MS o tener estándares que no usa nadie… me quedo con MS. Te tengo que recordar q mientras en todo el mundo se usaban USB Apple creó y se empeñó en usar Firewire? Sabes como acabó la historia? Apple claudicando y poniendo USB despues de años dando por saco a sus usuarios. Y que tienes ahora? un portatil con 2 USB. Y firewire? Algunas cámaras de video lo usan y poco más.
Punto 8:
Con lo de forma de escribir me refería a tu falta de educaciión por insultar, no pq comentas faltas de ortografías. Oh… lo siento… tienes razón, he cometido una falta de ortografía, no le puse la H, lo siento mucho. Gracias a dios ya aprobé Lengua Castellana hace unos años, y ahora me preocupo más por aprobar asignaturas como Inteligencia Artificial por ejemplo. No se de donde sacas por tanto que voy presumiendo de ortografía amigo, de nuevo ves cosas donde nolas hay.
Espero que la próxima vez que te vea por aquí, pueda leer un comentario más constructivo y al menos mejor informado que los dos que llevas, pq fráncamente… no se trata de tener 10 años, 20 años, 30 años, 50 años… se trata de pensar por uno mismo, tan solo eso.
Un consejo? Léete mi artículo de Windows 7, y cada cosa que te sea complicada de creer, verifícala por tus propios medios. Si hay algun error en mis cifras, datos, ejemplos, gustosamente los comentamos los dos y vemos cual puede ser el error o la equivocación.
Leí el artículo hasta que empezaste con Windows 7. Personalmente se ve que te lo has currao y tal, pero discrepo en algunas cosas, no quiero entrar en detalles (entre otras cosas porque no recuerdo bien), lo que si es cierto es que das mucha importancia a los puntos positivos de Windows 7 y en cambio cuando Snow Leopard lo supera en algo te cuesta admitirlo y siempre le pones una excusa “barata´´. Amigo si publicas un artículo hay que ser objetivo al máximo, así que no me recomiendes algo que no tenga un nivel mínimo de decencia objetiva. Que sii, que argumentas bien y todo eso, pero cuando toca hablar de mac, te ahorras muchas cosas. ¿Eso no me lo negarás no?
Por mera curiosidad, ¿estudias algún tipo de ingeniería relacionada con la informática no?, se me que manejas términos y datos con gran soltura.
Y bueno supongo que no esperabas esto pero me gustaría pedirte disculpas por mi primer comentario, vi que estabas totalmente en contra de Apple, me chocó y reaccioné así, no digo que comparta tu forma pensar, en absoluto, pero en fin, cada uno debe pensar de una forma y no imponer sus ideas a nadie.
Un saludo.
En todo aquello que discrepes, eres libre de explicar por qué o que crees que no es así. La informática tiene una vnetaja o una desventaja, según se vea. Prácticamente todo es cuantificable.
Una cosa es tener un punto de vista diferente, que tanto vale el mío como el de cualquier otro exactamente igual. Pero otra cosa completamente diferente son pruebas o echos constatados, ya no solo por investigaciones propias, sino por otros que honestamente, son más listos que yo o que tú. Por supuesto pueden existir errores en mis datos e incluso detalles que se me escapan, a fin de cuentas no soy ni ingeniero de Microsoft ni de Apple. Pero en cambio si soy un usuario bastante experimentado en la materia.
No pongo excusas baratas. MAC OS tiene evidentemente cosas mejores que Windows y para nada las desprecio ni las olvido. Lo que sucede es que esas pequeñas cosas mejores que realmente tiene, normalmente tienen una explicación directa, al igual que muchas cosas mejores que tiene Windows tienen igualmente una explicación directa.
En la informática, nada cuesta nada. Si quieres un programa rápido tendrás primero que crear un algoritmo increible, y en la medida que puedas trabajar sobre un hardware concreto, un ensamblador concreto y complicar lo menos posible todo. Cuanto más complejo se hace el sistema, más complicada es la optimización de este. Te sorprendería las asignaturas que existen a este respecto, detalles que quizás desde fuera no se aprecian puesto que ni siquiera existen para ellos. Creemos que un programa es una idea y que el procesador hace el resto, y no es así. Por evolucionado que están a día de hoy los compiladores, si quieres algo realmente eficiente, al final te toca acudir a los manuales sin fin de Intel de ensamblador, comprender perfectamente como funciona un PC internamente, estudios probabilísticos, sistemas de prueba/error… Si un algoritmo está mal diseñado, aparece un programador que encuentra como simplificarlo y lo hace, es algo “facil”. Encontrar a nivel de ensamblador como ese algoritmo sería mucho más eficiente teniendo en cuenta Caché, TLB, RAM, ciclos de las instrucciones, si compensa o no agrupar X instrucciones en una de coma flotante… eso es algo que no te puedes hacer una idea la complejidad que tiene.
Con esto te quiero decir que una idea es importante… muchísimo. Si tu me dices que Apple tiene un gran papel en la industria por las ideas que ha tenido, tengo que contestarte q ha tenido grandes ideas!! Si hablamos de que MS durante muchos años (y a día de hoy también) ha copiado sin parar las ideas de todos, es igualmente cierto. Lo ves? No son excusas, sea MS o sea Apple, es como es cada cual. Pero también es cierto, que los Ingenieros de MS son muchísimo mejores que los de Apple, ya sea por los programadores en sí o los analistas que deciden hacer una cosa u otra o los jefes que creen que comercialmente una cosa es mejor que otra.
Si digo por ejemplo que iTunes da un resultado mejor en MAC OS que en Windows, creo que no es una excusa barata decir que iTunes es un software de Apple y por ende solo faltaría más que fuese más rapido en igualdad de condiciones en Windows. Por eso me remití a no usar Windows Media Player ojo!! sino a usar cualquier otro reproductor musical, como por ejemplo Winamp, para hacer las pruenas.
Si digo que MAC OS cierra o arranca algo antes es igualmente cierto… pero como he dicho nada es gratis. La cantidad de recursos que require Windows es una relación directa a las funciones que nos aporta Windows. Por un lado está la mejora al máximo de los programadores… pero por otro lado que quires q tenga el OS y que no queires que tenga el OS. Si le quitas cosas, arranca antes, es de cajón. Snow Leopard es un sistema muchísimo más ligero que Windows, con infinidad de funciones menos, luego es normal que arranque más rapido. Si ponemos de ejemplo alguna distro de linux, tenemos distros que son de arranque casi inmediatas!! Todo influye? Por supuesto, empezando por el Kernel, los programadores, la eficiencia… pero sobre todo es un compromiso entre funciones-tiempo. Y en este aspecto, Windows es mucho más evolucionado que MAC OS.
Mires donde mires en cuanto a programación se refiere, Apple no da la talla. 20 versiones para el iPhone y sin poder enviar archivos por BT es un buen ejemplo, 15 han sido necesarias para poder enviar MMS, 10 para poder copiar/pegar, 15 para poder grabar video… Y en MAC OS no es mejor. Snow Leopard por fin ha implementado DEP cuando en Windows existe desde XP SP2, una función crítica y fundamental para la seguridad. Snow Leopard apenas implementa ASLR!! a día de hoy algo realmente crucial. Y tan crucial es, que a día de hoy colar un exploit de ejecución de código por Firefox a Windows 7 x64 es (no puedo decir imposible pq no es lo es) casi imposible. Realizar lo mismo al mismo Firefox sobre Snow Leopard es “facil”. Evidentemente no es facil, aunque lo es si comparásemos.
El defecto de MS es la falta de ideas propias… es cierto. Pero el defecto de Apple es reirse de sus propios clientes y tomarlos por idiotas. Apple o hace las cosas como a él le gusta o no hay otra. Pero tampoco tiene otra opción. Sus PCs son el doble de caros, a un PC normal puedes ponerle MAC OS si quieres, y francamente… no conozco a nadie que lo haga. En cambio todos los que conozco (que son 2-3 personas) que tienen un MAC si tienen instalado Windows. Apple vive ahora mismo simplemente del engaño de que su hardware (que no es suyo) y su software es lo mejor del mundo y punto, intentando en la medida que puede desprestigiar o campañas altamente desde mi punto de vista amorales.
Has leido la entrada de hace unos días en las que recordaba las palabras de un dirigente de Apple? Honestamente… crees que un responsable directo de Apple, con peso en la empresa puede decir ese tipo de palabras? Lo único que demuestra es intentar ganar el porcentaje que sea a la fuerza. Y eso, no es llevar razón.
Por tus disculpas? Te doy las gracias, y claro que las aceptos, rectificar es de sabios y le pasa a cualquiera, a mí el primero. Tan solo te repit lo que hace tiempo te dije. Opinar es libre, pero que menos que hacerlo con algún mínimo de conocimiento, no porque nos lo digan, no porque lo escuchemos. Siempre lo he dicho. Si lees algo en mi blog o que esté firmado por mí, lo primero que deberías de hacer tu y cualquiera, es ir a comprobarlo, y no tomarlo por bueno porque podría desde estar mintiendo a estar simplemente equivocado.