Como era de esperar Apple ha lanzado hoy el “notición” de su TabletPC, llamado definitivamente iPad, y se ha realizado como siempre por su presidente Steve Jobs. Si tengo que definirlo con una frase:
Nada nuevo, no entusiasma, caro, sin mucha razón de ser. ¿Que opinais vosotros?
Francamente no estoy muy de acuerdo con el negocio de los TabletPC, no les encuentro demasiado sentido, así como los los ebook que está comercializando Kinde. Un tabletPC no es más que un portátil con las prestaciones de un portátil pero que su pantalla es táctil, preparada para reconocimiento de escritura o lo que se antoje… y no es algo nuevo, es algo que existe en el mercado hace ya mucho tiempo. La diferencia es que los TabletPC actuales optan más por un diseño de simple “Pantalla”, pero a efectos generales es lo mismo.
Teniendo en cuenta que ya de por sí pienso que los Tablet (de cualquier empresa) sean un poco inútiles, más grande ha sido mi sorpresa al ver el nuevo iPad de Apple. Ojo!! quiero dejar claro que un tablet es inutil desde mi punto de vista. Estoy seguro que para ciertos sectores o personas concretas un tablet es la mejor herramienta para ellos de todo lo disponible a día de hoy.
Pero hablemos de iPad, y antes de decir nada, que mejor que una imagen… y después que cada cual exprese lo que ha sentido al verlo:
Si señores, es un iPhone pero grande. Nada más ni nada menos. Antes de entrar en detalles o críticas tenemos que exponer las especificaciones y por supuesto precio, para después hacer un balance:
- Procesador: Procesador PROPIO de Apple, llamado A4 y velocidad de reloj 1Ghz.
- Memoria principal: Desconocida por ahora. 256? 512?
- Memoria secundaria: Flash de 16GB 32GB y 64GB
- Pantalla 9.7”, siendo su tamaño de 24.3 cm * 20 cm * 1.4 cm (aproximadamente) -> 1024*768 píxeles
- OS: iPhone OS 3.2
- Bluetooth 2.1+EDR
- Wifi 802.11n
- 3G/GSM/GPS (Solo algunos modelos, solo para datos, no voz, y será necesario un plan mensual aparte)
- Acelerómetro/Brújula
- Altavoz/Micrófono
- Batería de 10 horas, por supuesto no extraible
- Un dock
16 GB | 32 GB | 64 GB | |
---|---|---|---|
Wi-Fi | $499 | $599 | $699 |
Wi-Fi + 3G | $629 | $729 | $829 |
Eso es todo. Quien lea la lista de nuevo dirá: Vaya… pues es verdad, no es un iPhone, es un iPod Touch en grande. Ahora si puedo preguntar abiertamente ¿Para esto tanto secretismo y tantos años de rumores?
Se puede pensar que soy un poco crítico con Apple… y es cierto, muchas veces lo soy (aunque tenga razón). Pero no soy el único, desde casi todos los puntos de la red se habla de ello, y francamente… casi ninguna crítica es positiva. Los más incrédulos que será un fracaso, los más crédulos (usuarios de iPhone, iMac…) que no es ni sorprendente ni llamativo, ni nuevo. Por supuesto habrá que esperar un tiempo para ver como se mueve el mercado, pero todo apunta a ser un fiasco mayor a lo que fue Windows Vista. Pero es que hay razones para pensarlo. Vamos a entrar un poco más en profundidad.
Punto primero -> iPod Touch de 9.7”
Señores… es un iPod Touch en grande. No tiene nada de novedoso, es tan solo intentar continuar la explotación de la idea originaria del iPhone. Es lo mismo!!
Punto segundo -> iPhone OS
Por si quedaba alguna duda de que es más de lo mismo, el OS que traerá será ni más ni menos que iPhone OS 3.2. Es decir, podemos pensar que el 99% de todo el sistema será igual al iphone. Y eso desde luego es más que negativo. Aunque también tiene su lógica, Apple no ha tenido que invertir NADA para ello, simplemente coger una pantalla más grande y poco más, luego en el peor de los casos para ellos tampoco serán unas pérdidas muy grandes… aunque sí de fama:
- El Bluetooth (a esperar aun) no valdrá para nada, para conectarle en todo caso un auricular BT
- Sin acceso al sistema de archivos, luego te conformas con las aplicaciones del Store y se acabó.
- Sin modo disco
- Por supuesto sin reproducción Flash
- Cortesía de Apple… un visor de ebooks, por supuesto no PDF, sino otro formato extraño.
- Las mismas aplicaciones que el iPhone del Store y las que tiene de fábrica… es sencillo de comprender esto… no es más que un iPod Touch!!
Punto tercero -> El hardware
Aquí no podemos decir mucho. El procesador es propiedad de Apple por lo que se sabe en estos momentos, luego es imposible conocer las prestaciones de dicho procesador. En realidad una velocidad de 1GHZ para un dispositivo así no es ni mucho menos algo impactante, recordemos que el Nexus One lleva un procesador de dos nucleos SnapDragon de 1GZ con soporte OGL, aceleración hardware… y con una batería que dura muchísimo más. Esto quiere decir que a menos que el procesador de Apple sea un super procesador (cosa que evidentemente no es), el procesador podemos tildarlo de gama media/baja para un TabletPC… si podemos llamar a esto TabletPC, puesto que es de todo menos un PC o un MAC… es algo extraño. Pero aun así, es mucho suponer como digo, dado que sin unas especificaciones reales, tan solo podemos conjeturar.
Por qué puedo pensar que el procesador o el hardware es deficiente? Tenemos un identificativo muy simple. La decodificación de video. Según las especificaciones de Apple, la decodificación de video que realiza es la misma que soporta el iPhone 3GS, es decir, H264 perfil Main nivel 3.1. Lo normal (que no sorprendente) a estas alturas sería contar con un dispositivo HD y poder decodificar h264 en nivel Hight y nivel 4.1. A simple vista las prestaciones son las mismas. A una pantalla más grande un procesador algo más rapido y una batería con mucho menos tiempo de vida. Aun quedaría por ver la caché que tiene, el soporte hardware que dispone… etc. Pero supongo que esto es algo que no será posible saber nunca… dudo mucho que se filtren las especificaciones del procesador.
La RAM aun no se conoce, pero lo normal teniendo en cuenta lo visto, sería al menos 512, dado al incremento de la pantalla, aunque podría quedarse perfectamente tan solo con 256.
Una pantalla más grande implica más espacio. Un iPhone o un Nexus One tiene un sentido práctico, dispositivos portátiles para poder realizar tareas rápidas en momentos concretos. Si requerimos algo más acudimos por un millón de razones a un Netbook o a un portatil. Pero en este caso lo que nos encontramos es un iPod Touch del tamaño de un Netbook, pero infinitamente menos potente y restrictivo, mucho más caro…
Por otro lado tampoco se comprende que no incorpore GPS el modelo estandar o una WebCam. La WebCam tiene sentido, el GPS no lo tiene.
La batería de 10 horas es cuanto menos “pobre”, y peor aun no extraible. No es muy comprensible que un dispositivo con unas prestaciones tan reducidas tenga un consumo de batería tan grande. Recordemos que tenemos en el mercado Netbooks e incluso portátiles con procesadores muchísimos más veloces, con adaptadores de Videos mucho más potentes, y con baterías de duración similar y superior. Aun así es comprensible que una mayor pantalla implica un mayor consumo. Pero si lo que deseamos es algo práctico, desde luego 10 horas no es demasiado para nuestras necesidades.
No tarjetas de memorias. Tienes la capacidad que tienes, no puedes ampliarla de modo alguno.
Punto Cuarto -> El precio
500$ el modelo de 16GB sin 3G… teniendo en cuenta la política de Apple de precios internacionales, se traduce igualmente a 500€ para el modelo de 16GB, siendo el modelo de 64GB 700€.
Es decir, 500€ por un iPod Touch grande, que tiene exactamente las mismas funciones que un iPod Touch, que tiene el tamaño de un Netbook pero infinitamente inferior a él. Desde mi punto de vista por supuesto, 500€ por algo así es un auténtico robo. Por ese precio me compro un netbook increible, puesto que por 700€ lo que me compro es un portatil Core i5. Eso sí… no tendrán pantalla tactil, pero en cambio tendré una plataforma completa para cualquier aplicaicón que pueda necesitar.
En palabras de Steve Jobs “Es revolucionario, es mágico, puedes girarlo como quieras que se adaptará el contenido a él…” Lo único diferente frente al iPod Touch es que de fábrica sin necesidad de JB puedes poner fondos de pantalla. La experiencia de una pantalla tactil de tal tamaño es la misma que en el Touch, solo que más grande.
Si hablamos encima de la versión 3G, hablamos de 130€ más que cobra Apple, sin contar por supuesto un plan de precios mensuales que tendrás que pagar a tu operador habitual. 130€ simplemente por incorporar un modem 3G me parece excesivo.
En las ultimas horas me he dedicado a surcar todos los rincones de blogs, fanboys, prensa, usuarios habituales de MAC OS… y fráncamente, la gran mayoría coinciden en lo mismo. Ya no solo es una cuestión de si merece la pena el dinero, si no merece la pena, si… es mas una cuestión de punto de vista, y la pregunta: ¿Que me aportaría tenerlo? La respuesta es: NADA. Los usuarios de iPhone coinciden en que es una estupidez ese precio por algo incluso inferior a lo que tienen (no GPS, no camara, no movil). Los fanboys se limitan simplemente a decir que es bonito… pero no entusiasma.
De todos modos recordemos que si una cosa hace bien Apple es márketing, aun cuando no estoy de acuerdo de sus formas. Es decir… aun hay que esperar la reacción en las ventas. A fin de cuenta esto no es más que una opinión personal que no tiene por qué se compartida por otros.
Un saludo.
es por posts como este por lo que te tengo entre mis favoritos. Me encanta que argumentes cada uno de los puntos por los que estas en contra de Apple, dejando asi a los fanboys callados jajajaja me encanta… jodios fanboys que asco de la manzanita de verdad.
La gente se rasga las vestiduras proclamando lo que debería haber sido este ipad. ¿Qué tal si analizamos el objeto en sí?
El ipod touch se planteó como un reproductor de música que además tenía alguna opción como navegar por internet y ver videos en youtube. Cojonudo. Poco a poco se ha ido convirtiendo en una PDA alucinante, y si miramos lo que vale comparándolo con las pda que había en el mercado hace un par de años (considero que ya están extintas gracias a los smartphones), veremos que sale muy bien de precio, y si le hacemos JB tenemos uno de los mejores gadgets creados. (A mi modo de ver, mejor que el iphone por la relación calidad-precio).
Resumiendo, cumple de manera excelente su función de reproducir música y además puede realizar miles de tareas. ¿Necesito fijarme en el hardware?No,¿Para que?
El iPad es un lector de libros, creo que está bastante claro. Es su función principal. Apple quiere revolucionar el sistema de compra, consumo y uso de los eBooks como ya lo hizo con la música cuando lanzó el sistema iPod+iTunes(ojo:sistema).
Con lo cual, necesito un aparato que me cumpla primordialmente esa función. No necesito una sobrecalidad del hardware, necesito que el que tiene cumpla y punto.
Ok, me vale para leer libros. Pero además, viene con todos los añadidos que tiene el ipod touch, y muchos más. Es decir, no voy a sustituir al touch ni al iphone con esto, (sería ridículo andar con eso por ahí como si fuese una pda). Es otro aparato que sirve para otra cosa y cuyas características técnicas se ajustan bastante a lo que tiene que hacer.
En cuanto al precio…pues bueno, ¿Cuanto costaba el ipod classic cuando salió, y el ipod touch? Es apple, la cuestión del precio siempre ha sido así y 500 euros no me parece excesivo para una “pda” de casi 10 pulgadas.
Según mi experiencia, cuando me compré el touch (1G) había pda más potentes y reproductores mp4 con más capacidad.¿Cuantos de ellos conservaría ahora?¿Cuantos usaría con tanta frecuencia?¿A cuantos tendría en tal alta estima?
En resumen, no podemos criticar este producto argumentando que si lo comparamos con nuestras fantasías de lo que debería haber sido sale perdiendo, critiquémoslo si cuando lo usemos para lo que lo hemos comprado no nos deja satisfechos.
Si le pusieran una camarita le encontaría un futuro uso en el campo de la realidad virtual… igual ya lo tienen planeado pero para que implantarselo ya?
mejor sacar un iPad pelado, que se lo compre todo dios (que caiga) y luego sacar una versión mejorada con tecnología que existe ya actualmente, para que lo vuelvan a comprar todos (los k vuelvan a caer) y doble dinero para apple por un mismo “invento” :)
mokie, aun que sinceramente no me caigan muy bien ningun fanboys y me parezca completamente ridículas sus posturas, tb hay q respetarlos… aunq no los comprendamos. Sí… es increible como alguien puede estar tan convencido de algo con o sin razón… por eso llamamos a esas personas (sean cuales sean) fanáticos. Muchos me dicen que parezco el antiApple… y a veces se les olvidan a esas personas que yo soy el primero q tengo un Touch en mi casa y un par de iPhones también y… no estoy en nómina de MS y no creo que fuesen capaz nunca de contratarme, no les saldría rentable. Pero si algo me gustaría siempre es que las personas piensen por si mismas.
Jin, de acuerdo en parte.
Has dicho algo clave para mi en todo esto: “(sería ridículo andar con eso por ahí como si fuese una pda”
Pero es diferente. Cuando apareció el iPod Touch o el iPhone ERA algo novedoso. Es decir, existian PDAs o teléfonos potetnes, pero nada similar. Es cierto completamente y eso lo debemos de agradecer a Apple, la “idea” del iPhone en su dia. En aquel entonces no había nada similar, luego el precio o las prestaciones podían pasar un poco por alto. Es más, ahora mismo el iPod o el iPhone sin JB… no vale para mucho.
Pero esto no pasa a día de hoy. A día de hyo si tenemos cientos de dispositivos que cumplen a la perfección con el propósito del iPad. Efectivamente no te lo vas a llevar a la calle como PDA. Pero entonces… donde o como lo usas? En casa? Es mucho más comodo, mejor y mas barato un PC o un portatil. Ojo tb que no estoy a favor siquiera de los lectores de libros, soy de los que les encanta el libro tradicional y sentarse en el parque a leer con él.
El problema es que no aporta nada. Puede ser mas potente, menos potente… pero no aporta nada. No satisface ninguna necesidad. Por ejemplo el iPhone como digo en sus días (al principio) si estaba dando algo al publico, el iPad en cambio..
500€ por una PDA de 10” no te parece excesivo?? Una PDA de 16GB?? si tenemos en cuenta que para mi una PDA o un smartphone es un dispositivo que puedes acceder a tus archivos… 500€ para esto es excesivo. Y si… el touch era igual de caro entonces… y continua siéndolo. Pero el Touch antes no había algo similar a ello, era novedoso, caro… pero novedoso, y en un momento dado podías darte el capricho. Aquí el capricho tiene menos sentido.
Aun así Jin, aprecio enormemente tu comentario por varias razones. La primera es que da gusto poder leer un comentario de alguien que pueda estar de acuerdo con algo de Apple (al igual que yo puedo a lo mejor estar en desacuerdo) pero tienes la sensación de que esa persona piensa. Supongo que sabes a que me refiero. En un mundo libre cualquier persona puede tener opiniones diferentes y no sucede nada. Tu me das tus razones yo te doy las mias e incluso disfruto de la conversación, veo otros puntos de vistas… es maravilloso incluso compartir discusiones. Te lo agradezco pq rara vez encuentras a alguien que simplemente te exponga su punto de vista RACIONALMENTE. Creeme… se de lo que hablo, y creene… se agradece.
cch_koko… seguro que ya tienen planeadas las próximas 3 versiones de iPad. Ya lo verás.
Un saludo amigos.
El kindle DX cuesta 489$…y es un kindle que tampoco es nada del otro mundo.
Veamos, se me ha olvidado comentar los aspectos negativos que le veo, y que sin duda tiene, y uno de ellos es la innovación, como comentas. Es cierto, actualmente se parece mucho a productos que ya existen. Pero cuando otra marca lanza un producto que ya existe en el mercado, ¿Le pedimos una innovación tanto como se la pedimos a apple?¿O será que nos tiene mal acostumbrados?
Has tocado un tema clave en la creación de un nuevo producto, esto se aprende el primer día de clase de diseño, y es que todo objeto nace de unas necesidades. Si cubre esas necesidades y no le impone servidumbres innecesarias al usuario, ese objeto merece existir.
Tengo dos razones para pensar que este objeto merece existir. La primera y más evidente es que probablemente este producto lo ha diseñado un equipo con Jonathan Ive a la cabeza, y seguro que el señor Ive pensaba es estas cosas antes de que yo naciese xD
La segunda es que si analizamos un poco los casos de uso, nos damos cuenta de que puede existir una necesidad de leer un libro o un informe en un avión o bus con comodidad o ver una película en la piscina, por poner solo dos ejemplos rápidos. Al fin y al cabo, todos preferimos ver una peli en la pantalla del cine que verla en una tv aunque tenga una burrada de pulgadas, o leer un libro bien maquetado en un tamaño cómodo a la vista antes que en una edición enana de bolsillo y sin márgenes.
Me gustan estos posts, me hacen darle al coco. ;)
Qué quieres que te diga… si ya empiezas diciendo que ves los netbooks como algo inútil. Y luego frases como:
“Cortesía de Apple… un visor de ebooks, por supuesto no PDF, sino otro formato extraño.”
Siendo ePub ese formato extraño y lo que es es el estándar en todos los eReaders menos Kindle de Amazon que tiene formato propio…
Me suena a que a) No te has enterado de nada (por voluntad propia, claro) o b) Simplemente hablas mal por hacer desprestigio barato.
Seguir hablando de que no hay flash cuando grandes como vimeo, youtube y demás ya están haciendo miles de pruebas y migrando sus páginas a html5 para dejar de usar ese software propietario y MALO por su alto consumo de recursos es ABURRIDO y hasta Adobe ya ha presentado un conversor de Flash a código ejecutable en iPhone/iPod touch/iPad… (eso es sólo su primer paso)
Y ya cuando te pones a hablar de los niveles del h.264 para quedar como mega-técnico….
Dices que el procesador soporta decodificacion h.264 con main level 3.1 y que debería hacerlo en 4.1 porque es mejor. Este gadget tiene una pantalla de 1024×768 y el nivel 4.1 soporta hasta 2048×1024 a 30.0 o sea, es invertir dinero en un chip que puede trabajar con pantallas el doble de grandes CUANDO NUNCA LA TENDRA POR TENER PANTALLA FIJA. Eso se llama en mi pueblo optimización de recursos, pero bueno.
En fin, que si no quieres no verás ninguna bondad.
Salud
Para nada, al contrario. Los Netbook claro que tienen muchísimo sentido, lo que no tienen razon de ser para mi so los TabletPC, no los netbook.
Sinceramente no dije ePub pq se me había olvidado el nombre, y con formato extraño me refiero a que la gran mayoría de ebooks estan en PDF. Comprendo perfectamente que PDF no deja de ser un formato propietario y es bueo buscar alternativas, pero no quitar el soporte para PDF. Por qué? Por el fraccionamiento del mercado. La mayoría de ebooks se venden en pdf, que menos que dar soporte al mayor numero de formatos posiles.
Ni es A ni es b, soy simplemente sincero con lo que hay.
Si… html5, supongo que habrás leido mi entrada sobre html5 y el problema de ello. HTML5 no estará estandarizado ni puestos de acuerdo nadie de aquí al menos a un par de años. Las pruebas de google son sobre h264 y aac, mientras que tan solo un 7% de los navegadores podrían usarlo. Dudo mucho que YT se decante por ello. Pero en caso de usar Theroa el problema es el mismo, tan solo tendrían soporte un 30%. Es decir, flash seguirá siendo necesario muchos años, y otra cosa que parece que se te olvida… flash no es sinónimo de videos. Puede que lso videos en flash puedan con el tiempo (cosa segura) sustituirse por html5 (cuando logren ponerse de acuerdos). Pero no tengo que recordarte el porcentaje tan inmenso de webs que usan flash para cualquier otra cosa, desde presentaciones, aplicaciones. interfaz… de echo, flash no se diseño para video, ello fue secundario. No tener flash en el iPad o iPhone es simplemente absurdo, al igual que defender que no lo tienen por la inclusión de html5. No hay flash para estos productos pq adobe está más que cansadito de las tonterías de estos. Lo único que va a añadir Adobe es una “conversión” para poder crear aplicaciones en el iPhone que de otro modo serían una aplicaicón web, luego lo que para el iphone se podrá añadir como aplicación en el board, en cualquier otro anvegador simplemente navegas.
No es quedar megatécnico, es uan realidad. Los niveles y perfiles no solo especifican una resolución, no se si lo sabes, y no se si lo sabes que hasta el ipod touch pude conectarse a una pantalla. Luego tanto sentido tiene usar niveles altos como mucho mas perfiles mejores.
Perfil Hight implementa una gran cantidad de funciones al codec que lo hacen muy muy superior, hablo de más de un 30% de eficiencia. El uso de Nivels superioes no solo permite soportar una resolución mayor!! que efectivamente tb vale para ello (no con idea de verlo en la pantalla, evidentemente, sino para conectarlo a una pantalla externa). Niveles superiores tienen muchas menos restricciones, mayores buffers, mayor bitrate, mayores particiones… luego creeme que hoy por hoy usar h264 en nivel main es cutre, y no es parecer tecnico ni pedante, es ua realidad.
Comprendo que ante la falta de argumentos haya que defender lo indefendible, como intentando defedender que flash no tiene sentido, que perfil high o niveles superiores a 3.1 no tiene sentido sin una patnalla as grande… honestamente creo q eres tu quien o a) No sabes bien de lo que estas hablando o b) Intentas defender lo indefendible, siendo los defectos para ti como algo no necesario y las virtudes… se me olvidaba… no las tiene.
Repito, un Netbook tiene todo el sentido dle mundo (para mi) un lector de libros o un TabletPC no.