Antes de comenzar, simplemente voy a dejar una pequeña tabla comparativa del hardware del nuevo iPhone 5, que no saldrá al mercado hasta dentro de unas semanas, enfrentado contra el Galaxy Nexus de Samsung, que salió al mercado hace 10 meses:
A estas alturas el que más y el que menos en el mundo de la tecnología se habrá enterado esta tarde se ha presentado el nuevo iPhone 5, y lo cierto es que no son pocos los sites en los que se habla de ello.
Aunque más de uno conozca mi… «rechazo» generalizado a los productos de Apple, quiero dejar claro que yo fui uno de los primeros que en su día se hizo acopio de un iPod Touch, o en cucha casa entraron los primeros iPhone 2G traídos desde EEUU porque aquí no se comercializaban. Y por supuesto, cada vez que hay un evento en el que se va a anunciar algo nuevo, pongo siempre especial interés, a fin de cuenta no se sabe cuando puede aparecer una idea brillante o un producto realmente que compense. Hoy no era ese día.
Lo cierto es que como siempre había gran expectación, los mismos fanboys, medios de comunicación, supuestas imágenes filtradas, rumores… incluso se escucharon hace unos días palabras desde los propios portavoces de FoxConn (emrpresa que los fabrica) en las que se decían que el nuevo iPhone revolucionaría de nuevo el mundo de las comunicaciones y que elevaría a un nuevo nivel los dispositivos móviles… el problema con crear una gran expectación es que al final o cumples o tan solo te van a seguir aplaudiendo los de siempre. Y señores… ya cansa, es el quinto iPhone, y nada más salir al mercado (que aun no está a la venta) y está muy por atrás de la competencia, y hablo tan solo de hardware, ni siquira entro en el software.
Hace unos meses apareció el Galaxy SIII y se dijo que era normal que fuese el mejor dispositivo ya que aun no había aparecido el nuevo iPhone 5. Es cierto en parte, quien saca un producto a posteriori supuestamente como bandera insignia de una compañía, este debería de estar al menos luchando por el mismo puesto que la competencia. Apple no.
El iPhone 4s dejaba muchas muchas opciones para mejorarlo sustancialmente, principalmente para hacerlo competitivo con la competencia, y lo cierto es que si miramos las mejoras… he puesto una pequeña tabla comparativa entre el iPhone 4s, el iPhone 5 y el Galaxy Nexus, que como vemos fue lanzado hace más de 10 meses. Al igual que en su día hice una comparación entre el iPhone 4s y el Galaxy Nexus, haré lo mismo con el iPhone 5. Dada la carencia de grandes novedades dentro del iPhone 5, no es necesario siquiera compararlo con el Galaxy S3 u otros modelos superiores y más actuales, con compararlo con un modelo de un año de antigüedad es suficiente para ver las mejorías y las carencias-
-Fecha de fabricación:
Esto puede resultar un poco de chiste, pero efectivamente estamos comparando terminales que se llevan más de 10 meses en el mercado. Podéis creerme que 10 meses es una eternidad en el mundo de las tecnologías, y en cambio encontraremos que las diferencias entre los terminales no son significativas para esos 10 meses que han pasado. Incluso si comparamos el nuevo iPhone 5 con el viejo Galaxy Nexus, veremos que a efectos prácticos no hay grandes diferencias. Ahí está lo absurdo. Podemos ver en la tabla el iPhone 4s que salió al mercado apenas un mes antes que el Galaxy Nexus, y el iPhone 5 10 meses después. En cambio vemos como el día que apareció en el mercado el Galaxy Nexus era muy superior (en su gran mayoría) al iPhone 4s, y que incluso es capaz de competir con el iPhone 5. Aquí tenemos una comparativa similar
-Precio
Por descontado, el precio es uno de los matices que más tenemos en cuenta a la hora de adquirir un terminal. No se puede comparar dos terminales sin mirar el precio, sería totalmente absurdo. Pero aquí tenemos un problema que hace que este cálculo sea un poco complicado. Apple no vende el terminal libre, sino que es necesario adquirirlo por contrato a una compañía. No obstante, si accedemos por ejemplo a la web de Sprint, podemos ver que el precio base del iPhone es de 650$ (Hay una errata en la imagen mostrada, no son 700, son 650$). En cambio, el precio del Galaxy Nexus (en su versión LTE ) es sensiblemente inferior (550$), siendo la versión GSM bastante menor (400$). Hablamos en el mejor de los casos de una diferencia de 100$, mientras que en el peor de los casos hablamos de 250$. Personalmente 250$ creo que es bastante dinero.
-Procesador
El iPhone 5 tiene dos cambios fundamentales, el procesador y el tamaño. El procesador ha sido actualizado fuertemente según Apple. Mientras que prácticamente no se ha elevado la frecuencia de reloj del procesador A6 respecto al procesador A5 (de 800MHz a 1 GHz), es posible que los datos de Apple en esta ocasión sean correctos, si tenemos en cuenta que tipo de procesador posee cada dispositivo. El A6 no es un procesador Cortex-A9 como pueda ser el A5 o el TI4460, sino un Cortex-A15 fabricando en una tecnología de 32nm, y en igualdad de condiciones a un Cortex A9, debería de tener un rendimiento bruto aproximado del 40%. Por supuesto eso no quiere decir que un Cortex A15 sea «per se» un 40% más rápido.Es lógico que el A6 sea un Cortex A15 dado que es lo que actualmente va a salir al mercado, es una de las características que son intrínsecas a la evolución de la tecnología. El Galaxy S3 por ejemplo no es un Cortex A15 sencillamente porque tiene unos meses menos. Más o menos a partir de esta fecha todos los terminales de gama alta serán procesadores ARMv7 Cortex A-15, como el procesador de Samsung Exynos , el TI5430, Tegra 4… aun así, no es tampoco nada realmente sorprendente, vemos que aun siendo un Cortex A15 no dispone de un procesador de 4 núcleos como ya hemos visto en el Galaxy S3.
Pero tener una tecnología de fabricación menor no solo hace que el dispositivo sea más rapido, sino que consuma menos. Algo a tener en cuenta. En este aspecto tengo que decir que Apple se ha comportado y ha estado a la altura de integrar en su nuevo dispositivo lo que la tecnología puede ofrecer. Aunque muchos crean lo contrario, no todo está en el reloj del procesador, no por tener más MHz un dispositivo es más rápido que otro. Pero la pregunta que realmente hay que hacerse es si realmente esa diferencia de velocidad implica en algo. Es decir, podemos coger en una mano un Galaxy Nexus de dos núcleos frente a un Galaxy S3 de 4 núcleos, y veremos que en algunos momentos el S3 puede ser muy ligeramente superior en cuanto a rendimiento real. Esto sucede cuando la limitación no está en el hardware, sino en el software. Dicho de otro modo, si quieres sumar 2+2, da igual lo rápido que vaya el dispositivo, el resultado lo tendrás en la práctica de forma instantánea.
En otro lado tenemos la RAM. Aunque llega un año tarde, Apple por fin se ha decidido a integrar 1GB de RAM, cosa que desde hace ya mucho tiempo es habitual en cualquier terminal de gama alta. No quiero decir que el cambio no sea bueno, quiero decir que llega un poco tarde, no es novedoso, no es sorprendente… lo que es sorprendente es que llegue un año tarde. Hay que tener en cuenta que aunque el iPhone 5 duplicará en RAM a su predecesor, continua siendo incapaz de ejecutar dos procesos al mismo tiempo, es decir, no es multitarea, con lo que el incremento de la RAM será absorbida en su gran mayoría por el adaptador de vídeo y para dotar al sistema de algo de más comodidad.
El adaptador de vídeo también ha sufrido una actualización, y aunque se ha mantenido el mismo adaptador, el nuevo modelo duplica el número de procesadores que el anterior. Apple clama que el rendimiento gráfico dobla al iPhone 4s, pero no es cierto. Al igual que sucede con el cambio a un Cortex A15, no implica que exista realmente una duplicación de velocidad. Esto lo sabe bien cualquiera que le guste jugar sin control en su PC, y sabrá perfectamente que por mucho que te compres un adaptador de vídeo con el doble de núcleos (o incluso un segundo adaptador de vídeo) los FPS jamás se duplican, generalmente se tiene una ganancia en torno al 10-20%. De nuevo, es un buen incremento por supuesto, el problema es que ni siquiera el adaptador del iPhone 4s se puede decir que se quedase pequeño, es decir, que a día de hoy no existe ninguna aplicación ni juego que lo necesite, a no ser por supuesto que sean test sintéticos que les gusta a muchas personas, y que sirven para poco.
-Pantalla
La segunda novedad ya más que esperada en iPhone era un incremento de la pantalla. Por fin Apple se ha decidido a aumentar a 4 pulgadas su pantalla. Esto es mucho? es poco? es suficiente? Bueno, es una cuestión de gustos y de mercadotecnia y publicidad… una mezcla de todo.
Si volvemos atrás en el tiempo por ejemplo, tenemos declaraciones múltiples de Stev Jobs defendiendo el tamaño de su iPhone 4s (que posee una pantalla de 3.5 pulgadas) frente a la competencia que ya usaba pantallas de 4 pulgadas y más. Tanto el señor Jobs como Tim Cook aseguraban que el tamaño óptimo, el mejor tamaño para un teléfono era sin duda alguna el de 3.5 pulgadas. Aseguraban que para cualquier tamaño superior sería necesario una mano muy grande para poder manejar con comodidad el terminal, y unos dedos muy largos para poder alcanzar cada esquina del teléfono. Este era el motivo que una vez y otra daban en todas las presentaciones para explicar el por qué mientras que todos hacían terminales con pantallas sensiblemente más grandes, ellos se quedaban en su pantalla de 3.5
Volvemos al presente y como es costumbre, donde dije digo… y ahora parece ser que Tim Cook y sus ingenieros aseguran que el tamaño óptimo y el tamaño ideal que un terminal debe de tener son exactamente las 4 pulgadas. Personalmente me parece perfecto, no me quejo del cambio, me quejo de la hipocresía simplemente, de tergiversar la verdad por la cual sus dispositivos seguían siendo de 3.5 pulgadas. No es una cuestión de tamaño, dado que realmente no existe un tamaño siquiera óptimo. Para el usuario es una cuestión de comodidad, algunos te dirán que 3.5, otros que 4 y otros que incluso 5. El motivo real por el cual Apple ha mantenido el dispositivo a 3.5 pulgadas era el rendimiento y la densidad de píxeles en pantalla. Que la pantalla sea más grande puede ser muy beneficioso, pero también significa que si quieres mantener la misma definición tienes que aumentar el número de píxeles. Vemos que el iPhone 4s como el iPhone 5 mantienen la misma densidad: 326, y para que ello sea posible el iPhone 5 debe de tener una resolución mayor, es decir mayor número de píxeles. Apple tenía dos problemas:
a) Si aumentamos la pantalla a 4+ pulgadas y no aumentamos la resolución (y no podían), la densidad de píxeles caería, ya no estaría dentro del rango de los 300dpi y no podríamos llamarla retina, que no es más que otra palabra para hacer márketing de ellos, puesto que perceptiblemente es imposible para el ojo humano notar la diferencia entre una pantalla de 326 dpi y otra de 256 dpi (por poner un ejemplo).
b) Si se aumenta el número de píxeles, el sistema tiene que trabajar mucho más. Esto es importante, y además me hace mucha gracia. Vemos muchos test sintéticos probando las capacidades gráficas de un dispositivo y otro. Rápidamente vemos que dicen que a lo mejor el iPhone es dos veces más rapido que otro terminal, pero lo que no dicen es que el otro terminal tiene que mover a lo mejor el doble de información.
A efectos prácticos, el iPhone 5 posee un total de 727040 píxeles, con una resolución efectiva de 1136×640. En comparación con el Galaxy nexus y una resolución nativa de 1280×720 tenemos un total de 921600 píxeles. Es decir, que el Galaxy Nexus posee aproximadamente un 25% más de píxeles. Cualquier operación realizada por el Galaxy Nexus, este tendría que trabajar gráficamente al menos un 25% más. Si Apple se hubiese limitado a aumentar la pantalla en otros modelos, su valor de 326 dpi habría disminuido (cosa que no quedaría bien en las comparaciones), y además el rendimiento del terminal se habría reducido considerablemente. Ahora con un procesador más rápido y que ha podido disponer de una mejor pantalla ha podido mantener los 326 dpi, eso sí, tan solo en una pantalla de 4 pulgadas. No olvidemos que el Galaxy Nexus posee una pantalla de 4.6 pulgadas. Se podría a ver creado un iPhone de 4.5 Pulgadas? Por supuesto, pero entonces el rendimiento sería inferior, la gente notaría esas pequeñas relentizaciones y además no podría matener Apple los 326 dpi.
Es todo márketing nada que ver con tamaños ideales. Estoy seguro que muchos quedarán totalmente satisfechos con 4 pulgadas, a otros les seguirá siendo pequeño, y para otros les será grande.
Por otro lado, la pantalla de Apple por mucho que se empeñe a decir que posee unos colores inmejorables, lo cierto es que es falso, y se ha demostrado multitud de veces. Las pantallas de Apple son con diferencias las que mayor imprecisión tienen de color. Con un contraste de 800:1, puede que la pantalla de Apple pueda verse desde un par de grados más de inclinación, pero la calidad del color y su precisión es muy inferior. En comparación, tenemos pantallas con contrastes de 100000:1. Y por otro lado tenemos el tiempo de respuesta de nuevo, que para las pantallas de Apple está a 25 ms. Esto importa? Depende, por culpa de tener este valor tan alto, pueden aparecer los llamados efectos Ghost en la pantalla en aplicaciones o vídeos en la que exista un movimiento rápido. De nuevo, estoy seguro que son esas cosas que un dependiente de un AppStore olvidará contar a un cliente.
-Almacenamiento
Sobre el almacenamiento en crudo me limito a decir lo mismo que dije en su día para el iPhone 4s o cualquier otro dispositivo. ¿Cuanto es suficiente? Para gustos colores. Personalmente con toda la música en Google Music que reproduzco por Streaming, algún vídeo, fotos… no ocupo siquiera 3GB de espacio de los 16 posibles. En el caso de iPhone tiene menos sentido aun una gran cantidad de espacio de almacenamiento si tenemos en cuenta que este no puede usarse como un dispositivo de almacenamiento externo, y solo puede usarse para cargarlo de datos a través de iTunes o iCloud. Recordemos no obstante que iCloud no es un servicio en nube, y que la información NO RESIDE en los servidores de Apple, sino en los dispositivos del usuario. Es decir, cualquier usuario que use Google Music puede tener 100GB por ejemplo en los servidores de Google con toda su música, pero en su dispositivo puede no estar usando absolutamente nada, simplemente cuando reproduce algo esto se hace por streaming y listo. En cambio por iCloud la información simplemente se sincroniza entre los diferentes dispositivos, con lo que es necesario almacenamiento local.
En esta ocasión he añadido a la parte de almacenamiento el conector, y es algo bastante más importante de lo que pueda parecer. Aquí tenemos dos cosas que destacar. En primer lugar que Apple ha modificado en el iPhone 5 el conector clásico que desde 2003 viene usando, pero lejos de usar el estándar uUSB, ha creado otro conector nuevo. Ni que decir tiene el error/problema que supone esto para el cliente. Un nuevo conector a su dispositivo implica que cualquier otro dispositivo que tuviese en su casa que conectase previamente no le vale, empezando por radios del coche, altavoces, cargadores… todo eso ya no le servirá. No hay que ser muy listo para ver que es entre otras cosas una cuestión de marketing para forzar a sus clientes habituales a pasar por caja de nuevo. Eso sí, Apple venderá por 20$ adaptadores (de nuevo, a pasar por caja). Lo gracioso es que no tiene ninguna otra razón de ser, el conector sigue usando en el otro extremo el estándar USB, lo único que cambia es le conector a su terminal.
En segundo lugar a destacar, no hace falta indicar las ventajas que a día de hoy tienen los conectores uUSB. En primer lugar su tamaño, muy inferior incluso al nuevo conector de Apple. En segundo lugar que se ha estandarizado totalmente, y eso te permite que prácticamente vayas a donde vayas siempre hay alguien que en un momento dado pueda prestarte un cable para pasar alguna información o simplemente recargar tu dispositivo. En tercer lugar, hay que recordar algo que parece no saber muchos. La mayoría de los puertos uUSB de los dispositivos Android son compatibles con UTG, es decir, puede usarse ese puerto como un USB Host! En cristiano, lo que quiere decir es que podemos conectarle por ese uUSB cualquier dispositivo USB que queramos, desde un disco duro externo, un ratón, un teclado, un pendrive, un lector de tarjetas… lo que se desee, y os aseguro que no solo funciona perfectamente, sino que Android está totalmente preparado para ello, tan solo tienes que conectar un teclado o un raton y listo, todo es transparente para el usuario.
-Comunicaciones
Después de la polémica que causo el iPhone 4s, por fin Apple se ha decidido a poner en su iPhone 5 conectividad para LTE. Recordemos que Apple ha perdido varios juicios este año pasado por decir una y otra vez que su iPhone 4s así como sus iPad eran 4G, cuando no lo eran. Para que un dispositivo sea 4G debe de cumplir ciertos estándares LTE, y los dispositivos de Apple tan solo los cumplían en una parte muy pequeña. El resultado fue desastroso, mientras que un Galaxy Nexus podía conectarse a una velocidad de vértigo, un usuario de iPhone 4s (que decía que era compatible con 4G) tenía que conformarse con ser una tortuga.
Después de todo lo que llovió entonces, era evidente que un año después que menos que hacerlo realmente compatible con LTE. Lo gracioso son las palabras de Cook al decir que la tecnología LTE es la más compleja y complicada del planeta, cuando a día de hoy existen desde hace incluso un año dispositivos totalmente compatibles con LTE funcionando perfectamente. De nuevo Apple llega bastante tarde.
-Cámara
Aunque Apple ha recalcado que la cámara es muy superior a la del iPhone 4s (en el iPhone 5), lo cierto es que los cambios han sido mínimos. El más «significativo» ha sido aumentar a 1.2MP la cámara frontal. Muchos podrán aplaudir el cambio por supuesto, pero recordemos que desde hace ya un año las cámaras frontales de gama alta la que más o la que menos eran ya de 1.2/1.4MP, capaces de grabar vídeo en HD Ready perfectamente. Con esto quiero decir que aunque aplaudo el cambio, de nuevo llegan un año tarde.
Otra función que parece que han mejorado (habrá que verlo) es un mejorado filtro IR para mejorar las fotos en baja luminosidad en la cámara trasera, pero por increíble que parezca no se ha mejorado el tiempo de captura como tantos pedían o la resolución (La resolución es relativa, es mejor tener una buena lente que no tener un sensor capaz de recoger muchos píxeles). El galaxy nexus en cambio con tan solo 5MP es una obra de la tecnología, capaz de tomar fotos a una velocidad altísima, y ni que decir tiene la cámara del S3 que teninendo también la caracterísitica de Zero Shutter lag, posee un sensor de 8MP muy superior en todos los aspectos al de iPhone 5. Personalmente me quedo con diferencia con el sensor del Galaxy Nexus al del iPhone 5.
-Sensores
Apple no ha cambiado nada en este aspecto. Se escucharon rumores de todo tipo sobre que Apple por fin incluiría un sensor NFC en su iPhone 5, pero no fue así. Hace un año, Apple esgrimió que no era necesario porque la tecnología NFC aun no se había desarrollado bien, que aun era una tecnología «inmadura», esa fue la razón de no disponer de un sensor NFC en su iPhone 4s. Ahora la versión es algo diferente, alegando que no tiene mucho sentido tener mas dispositivos para transmitir información.
En cambio, cualquiera que tenga un dispositivo Android con NFC sabrá las múltiples funcionalidades de este sensor. Para empezar, no hay que verlo meramente como un sistema de pago electrónico, sino como una interfaz completa para intercambiar información de forma sencilla. Gracias a NFC por ejemplo, podemos compartir uan foto, un vídeo, una tarjeta de contacto, una ubicación… simplemente acertando dos terminales y tocando la pantalla. Simplemente así!! Hay que tener en cuenta que un iPhone ni siquiera puede compartir archivos por Bluetooh o WIFI Direct. Cualquier usuario de Android además de poder transmitir archivos por Bluetooth o por WIFI Direct, con NFC tiene otro mundo totalmente diferente práctico y divertido.
NFC no solo se usa para transmitir información de un terminal a otro, sino que es usado muy extensamente en todo el mundo a día de hoy para la creación y utilización de tarjetas/tokens que se usan para identificación. Un dispositivo movil con sensor NFC puede leer o escribir cualquier «token» o pegatina o… RDIF, permitiendo crear un sin fin de posibilidades. Desde simplemente un sistema de identificación sencillo que tan solo hay que pasar el token por delante del teléfono, hasta crear pegatinas que configuran nuestros dispositivos en función de lo pasemos por una o por otra, o para leer información sobre un producto en plan códigos QR, pero sin necesidad de aplicación ni camara ni nada, simplemente deslizando tranquilamente el terminal por el token o pegatina RDIF
Para terminar, Apple ha creído igualmente innecesario el incorporar un barómetro. Yo era el primero que me mostraba un poco reticente a este sensor, pero en cambio una vez que entiendes bien la funcionalidad que tiene, es francamente impresionante. Un Galaxy Nexus ni siquiera con una clara visión del cielo puede fijar el GPS en 2-3 segundos, gracias en parte precisamente al barómetro, que hace de altímetro, aumentando considerablemente también la precisión del GPS.
-Dimensiones
No podemos comparar anchura y altura dado que son terminales con pantallas de diferentes tamaños, como ya hemos visto. Evidentemente al ser un terminal más grande por la pantalla, es más largo, es más ancho y es más pesado. Lo gracioso es que el iPhone 4s incluso siendo mucho más pequeño era más pesado que el Galaxy Nexus. El iPhone 5 corrije esto y logra adelgazarlo un poco. Pero ojo, de nuevo hay que tener en cuenta que el Galaxy Nexus es más grande, y por tanto más pesado en igualdad de condiciones.
-Batería
Apple ha aumentado ligeramente la batería, pero sigue teniendo el principal problema de siempre. No es extraible. Por supuesto Apple habla de datos concretos de horas en conversacion y bla bla bla, datos que todos sabemos que jamás se cumplen. La pregunta es la de siempre… ¿durará la batería un día completo con un uso moderado? Sea cual sea la respuesta, el problema no es siquiera la batería, es que no es extraible. Cualauier usuario de u Galaxy Nexus por ejemplo, puede simplemente tener una batería cargada en el bolsillo, en la cartera, en… que tiene un coste ni siquiera de 10€. Por 10€ tienes una batería extra que guardas en cualquier sitio para un imprevisto. Y ya no solo eso, sino que si un iPhone tiene un problema con la batería y no está en garantía, mínimo son 120€
Esto de la batería extraible puede parecer una tontería, en cambio casi todas las personas que conozco con iPhone se han quejado de la batería una y otra vez, y maldecido el no poder tener una batería a la que poder conectarse. En ese momento es cuando otro usuario saca su batería de recambio, la cambia en 1 minuto y asunto arreglado. Esto sinceramente es de vital importancia, un dispositivo sin batería es igual a un dispositivo muerto. Ya puedes tener el mejor terminal del mundo, que si está apagado de poco sirve.
Conclusión:
-Es una mejoría frente al iPhone 4s? Sin duda alguna, está más que demostrado.
-Es una mejoría suficientemente importante para ser necesaria o útil o siquiera para cambiar de terminal? En absoluto. Cualquier usuario de iPhone 4s puede hacer exactamente lo mismo y prácticamente igual de bien que cualqueir usuaario con iPhone 5
-Aporta algo novedoso realmente el iPhone 5? Esta es la mayor decepción de todas, no aporta absolutamente nada nuevo.
Recuerdo que la salida del Galaxy Nexus aportó la consolidación de NFC, barómetro, la primera cámara Zero Shutter lag.. el iPhone 5 no aporta nada que no tengamos ya otros usuarios desde hace incluso un año. Si lo comparamos con su predecsor está claro que es mejor, pero si lo comparamos con la competencia, vemos que Apple llega simplemente un año tarde, no hay nada nuevo, no hay nada sorprendente, no hay nada que se pueda simplemente soltar un: Ohhhh. Ni posee una cámara revolucionaria, ni un solo sensor diferente, ni una batería que cambie realmente la lacra de siempre, ni una pantalla que esté por encima de todas, ni una conectividad sin igual… NADA!! Incluso algunos de los cambios son a peor como el conector nuevo que obligará a muchos usuarios a pasar de nuevo por caja.
Cuando veamos a dos usuarios en la calle, uno con un iPhone 4/4s y otro con un iPhone 5 lo único que notaremos realmente será el tamaño que es ligeramente superior, nada más. En un año, todo lo que ha sido capaz crear Apple es el iPhone 5, y después dice en los juicios que son pioneros… sinceramente, me acojo a lo que se anda diciendo en todos los sitios: Si, es bonito, pero es aburrido, insípido y sinceramente carente totalmente de ideas o de novedades.
Un saludo.
Echaba de menos las entradas más críticas que tanto me gusta leer.
PD: Creo que se te coló la entrada de la comparativa del 4S vs GN después de la nueva. ;)
Salut,
Josep
Es cierto, gracias por avisar
Veamos, antes de nada, decir que me gusta mucho el artículo, se nota que te lo has currado y tratas de ser vagamente objetivo, eso me ha gustado.
Para empezar, decir que sí, soy bastante fan de Apple, pero no soy un fanático y reconozco virtudes y defectos.
En mi opinión, el problema reside en que en Apple siempre han tenido fama de ser los revolucionarios, los cracks, los no va más (en parte ellos mismo se lo autoproclaman, OK) y es cierto que son «los padres» de la tecnología táctil tal y como la conocemos y se usa hoy, dieron un gran avance al lanzar el iPad, el primer iPhone fue indiscutiblemente un prodigio etc etc etc.
Pero todos estos éxitos continuados derivan en que la gente se lance sobre ellos si no «dan la talla» con todo lo que esperan que tenga. Meses antes del lanzamiento veíamos por Internet miles de vídeos de teclados láser, imágenes 3D, hologramas… La gente va difundiendo tonterías por ahí y luego dicen estar profundamente decepcionados.
Vamos a ver, desde mi punto de vista, el nuevo iPhone 5 es bueno, uno de los mejores del mercado y eso es así. Estoy de acuerdo en que el Galaxy SIII es un pedazo de adversario también, HTC hace buenos móvies, hasta el nuevo Lumia es bastante aceptable, pero… no es un iPhone.
Táchame de lo que quieras pero yo he tenido varios Androids y iPhones por cuestiones de trabajo, y el iPhone e iOS tienen ese «algo», esas animaciones, ese diseño que te acaban encantando.
Es cierto que sobre el papel el SIII puede perfectamente ganar al iPhone 5 pero NO ES LO MISMO.
Voy a poner un ejemplo: yo soy un apasionado de los coches, me encantan los deportivos italianos, y lo primero que te viene a la cabeza son Ferrari y Lamborghini.
Pues los Lamborghinis, también sobre el papel ganan a los Ferraris (por muy poco), aceleran más, son más veloces y lo que te de la gana, pero cuando te sientas en los asientos de un 458 Italia te importa una mierda que un Lamborghini tenga una par de milésimas más de aceleración, se entiende lo que quiero decir?
Pues iPhone es el Ferrari, el que te da sensación de comfort, de estar hecho a mano, de ser suave ,pulido, que todo está en su sitio y donde debe estar, mientras que el Lambo puede ser mejor pero te transmite una sensación totalmente diferente.
En fin, espero que podáis entender mi opinión y que no os lancéis como fieras a freírme a negativos los más Ultras de Android.
Un saludo, Manu.
Manu, aquí nadie se ha comido nunca a nadie cuando se expresa la opinión con educación, te lo puedo asegurar. No tengo absolutamente nada en contra con nadie que realmente expone su opinión (cuando por supuesto es realmente suya)
Entiendo lo que dices perfectamente, aunque no lo comparto. Estoy totalmente de acuerdo con los primeros 4 párrafos, al cesar lo que es del cesar, y también que hay mucho… digamos «idiota» suelto por estos lares que siempre le gusta ya no fantasear sino molestar… Trolls a fin de cuenta :)
Mira, muchos me dicen que porqué realmente no me gustan Apple, que solo los desmiento que… y el problema nace precisamente de la propia desinformación de las personas, incluso cuando por poner una crítica creen que soy radical, cuando simplemente es al contrario, lo analizo desde fuera siempre.
Soy el primero en alabar a Apple en el mundo de la tecnología desde hace incontables años, no me importa ni tengo problema en reconocerlo. Pero cuidado! y es aquí la diferencia, entiendo perfectamente el papel que ha tenido, ni más ni menos, exactamente el que ha tenido. Cuando murió el señor Jobs, muchos dijeron que había muerto el padre de la tecnología, el que cambió el mundo para siempre con el PC… a eso me llamo con radicalismo. El señor Jobs fue sin duda alguna un personaje que posiblemente pase a la historia, pero no es el padre de la tecnología, ni fue un santo, ni fue el genio que muchos creen (que no digo q no lo fuese).
La historia, la información real de unos y otros está ahí fuera y quien se preocupe un poco por saberla…
Eso es radicalismo, endiosar a una persona porque es más fácil creer y hacer y decir lo que esa persona dice. Eso es realmente lo que critico. En mis círculos internos saben que le doy un valor enorme al señor Jobs, a Apple… pero siempre cuando hablo con personas que realmente saben que fue, como es la historia, la relevancia, los exitos, los fracasos… del mismo modo que el señor Bill Gates y Microsoft tiene desde mi punto de vista aun más respeto y mucha más importancia en todos los niveles que Apple y Jobs. Y no adoro Microsoft ni mucho menos, y han cometido atrocidades por supuesto, pero de nuevo al cesar lo que es del cesar. La diferencia es que Jobs creó fanáticos, no pensadores. Bill Gates creó un sueño, lo vivió y lo cumplió, y se marchó cuando tenía que hacerlo y actualmente realiza una labor encomiable.
Respecto lo demás.
Es un buen terminal el iPhone5? Por supuesto, nadie lo discute. Ahora bien, es uno de los mejores?? Bueno, depende de cuantos pongamos en el saco, puedo hacer una buena lista de dispositivos que están muy por encima del iPhone 5 y ya con tiempo en el mercado. La lógica nos dice que en los grandes fabricantes el terminal mejor debería de ser la corona insignia última que haya salido al mercado, y esa no es la de Apple, cuando debería de serlo simplemente por una cuestión de ser el último dispositivo que ha salido.
Fíjate a la frase que dices, que desde mi punto de vista es lo peor que dices y lo que realmente revalida mi teoría: «pero… no es un iPhone»
Un HTC es un HTC, un Samsung es un Samsung. Nadie quiere ser un iPhone tan solo iPhone. El problema no es que el S3 no sea un iPhone, igual que el problema no es que un iPhone no sea un S3. Ese pensamiento es totalmente fanático y desproporcionado, es creer que un iPhone es simplemente mejor que todo lo demás por ser simplemente iPhone. Yo también he tenido iPhone, tengo uno a 30 centimetros de mi ahora mismo junto a un Galaxy Nexus!! Y no comparto eso que dices ni mucho menos. Miro al iPhone y lo veo simplemente vacío, opaco, falto de vida… algo encerrado. Miro a mi Galaxy Nexus y lo que veo es innovación cuando apareció ese modelo, veo ideas, veo un sistema que realmente es versatil y lleno de vida, listo para poder hacer con él lo que quiera y sieempre funcionando.
Claro que el S3 no es un iPhone, claro que la experiencia de un terminal y otro es totalmente diferente, es que partimos de la base que son dos dispositivos totalmente diferentes per se.
Entiendo tu simil del coche pero es que no es real, es que precisamente es al contrario. Es el iPhone quien en un momento dado puede acelerar un pelin más y ser en test sinteticos y otros algo mejor, o puede se rmás bonito por dentro o por fuera… pero la comodidad, la versatilidad, el estar siempre ahí.. eso lo da el S3, no el iPhone. Un dispositivo que en cualquier momento puedo echarle mano para hacer lo que quiera sin preocuparme de pirateos ni nada, un dispositivo que sé que realmente tan solo lo tengo que jubilar cuando necesite una aplicación que no pueda el sistema realmente ejecutarla por hardware y no por el software.
Siguiendo con tu mismo simil, es al contrario, el iPhone es un buen deportivo, pero con cambio de marcha automático sin posibilidad de hacerlo manual, con todos los reglajes fijados de fábrica sin poder modificarlos… es cierto que igual te sientas dentro y te encanta y parece que está echo para ti, pero en el otro lado tenemos un deportivo con cambio manual o automático, con una ECU accesible al conductor en todo momento, con sillones totalmente adaptables si se desea. Esa es la diferencia!! Sí, a lo mejor el salpicadero es algo más feo, o parece más retro o… (que a fin de cuenta es cuestión de gustos), pero todo lo demás es adaptable al 100% a su conductor.
Con un iPhone-Coche, el coche te conduce a ti, podrás disfrutar o no del viaje. con un S3-coche tú conduces el coche y tú eres quien disfrutas de tu propio camino. Como has dicho, hay personas que prefieren un chofer, pero quien disfruta realmente de la conducción y del coche, lo lleva él.
Hola de nuevo.
Como ya dije en mi anterior comentario, no soy un fanático de Apple (no digo que me lo hayas llamado), pero sí me gustan sus productos.
Y como no soy un fanático, puedo reconocer que un Samsung Galaxy S3 (o cualquier otro de alta gama) puede ser «mejor» que el iPhone 5, sí, por supuesto que puede ser mejor, pero depende de para quién.
Es evidente que tu sabes muuuuucho más de tecnología que yo, a pesar de que a mí me gusta y me informo, pero me da la sensación de que eres el típico al que le gusta «trastear» y jugar con los teléfonos, me equivoco? Hacer cambios de software a tu gusto etc etc etc., y es evidente que para ese fin es mejor el sistema Android que el cerradísimo iOS, pero al resto de personas a las que nos gusta la tecnología (o no tanto) pero sin llegar a capas tan profundas de ella, un iPhone es casi el teléfono ideal!
No digo que sea perfecto ni mucho menos, pero lo que me decías antes de que era el coche desportivo de serie que no te deja divertirte… ¡lo que pasa es que está programado justo como a mí me gusta!
Como tú, yo también tengo un iPhone y un Android a 30 cm y y reconozco las virtudes de ambos, pero el 80 % de las veces que salgo de casa y me llevo uno, es el iPhone, y ni siquiera tengo el 4S, tengo el 4!
Y ahora que noto cambios significativos del 4 al 5, sí pienso comprármelo, pero no voy a ser uno de los que se agolpan a romper los cristales de las Apple Store para tener la primera unidad.
Cuado dije en mi anterior comentario lo de que «no es un iPhone» no me refería a que tener un Samsung, HTC, Motorola o cualquier otra marca que no sea Apple sea de seres inferiores como piensa alguna gente, simplemente me refería a que para mí, por muy bueno, que sea un Android a nivel de prestaciones, hay algo al iPhone que lo hace «bonito, gracioso, majo» que no me transmite el «frío» Android.
Android me parece muy «pragmático, profesional…» llámalo como quieras pero no me transmite la calidez de tener un iPhone en las manos, supongo que me entiendes…
Y por otra parte, hay que reconocer que Apple está sometida a muchísima presión, que pasa, que nunca se pueden equivocar?
Cuando Samsung o cualquier otro saca un smartphone que «la caga», ni dios se entera, como si no hubiera existido, ahora, si el nuevo iPhone no carga un vídeo de Youtube medio segundo más rápido que otra compañia ya es un fracaso… no se, eso me da un poco de rabia.
Además, ese mito de que tener Apple es de ricos, que es una pijada y todo ese tipo de cuestiones también me fastidia bastate, porque es muy poca la diferencia de precio con los buques insignia de otras marcas y realmente la calidad de los materiales es mejor en Apple (tampoco digo que los de Apple no le saquen buen partido a sus teléfonos, que por supuesto que sí).
En fin, que para gustos, colores, y de la misma forma que yo respeto profundamente a Android, me parece odiosa la gente que pone al iPhone a la altura de la mierda cuando no es así (repito que con esto no me refiero a ti).
¡Ah! Y por último y ya acabo, con respeto al señor Jobs. Me parece una persona admirable, por supuesto, pero tampoco le voy echando flores, y es cierto que para Apple fue un golpe muy duro perderle y eso quizás se note un poco en sus últimas creaciones, pero se acabarán recuperando, por eso también me da rabia que existan por ahí individuos destructivos fans de Andorid declarando que «es el fin de Apple», «Apple murió con Jobs» y todas esas chorradas para destruir la competencia cuando, al fin y al cabo, eso a ellos no les beneficia en nada.
Saludos, Manu.
Es cierto que personalmente me pueda gustar urgar hasta el último recoveco de un terminal, pero te equivocas al pensar que para el 90% de las personas el iPhone sería suficiente. No hablamos de comparar algo que es «normal» con otro producto que es totalmente personalizable. Hablamos de algo que puede ser desde totalmente personalizable para el usuasrio más exigente como simplemente personalizable para el usuaurio medio. Por otro lado, teneoms que el iPhone no es siquiera personalizable o suficientemente abierto ni para el usuario medio.
HAblamos de un sistema que hizo falta una segunda versión de su producto y muchas actualizaciones para poder mandar un simple mms, hablamos de un sistema en el que establecer simplemente un tono de llamada es complicado. Hablamos de un sistema que es casi imposible compartir con otro usuario (tenga el dispositivo que tenga) desde una foto, un archivo de música, un documento… hablamos de un dispositivo en el que hizo falta su tercera versión y un sin fin de actualizaciones para poder establecer simplemente un fondo de pantalla.
No se trata de comparar Linux (que incluso en el peor de los casos puedes compilar el kernel que quieras) con Windows, es comparar Windows con MAC OS!! Apple te vende algo que es un todo en uno tal como viene, te guste mas te guste menos. No permite cambios, es así y punto. Cuestiones tan simples como un filtrado de llamadas, poder bloquear contactos de iMessenger… simplemente no puedes! No hablo ya siquiera de hacer OC, modificar aspectos internos del sistema… hablo de funciones tan normal y clásicas que existen en TODOS los dispositivos desde años inmemoriables.
Sabes lo útil que resulta en el día día tareas tan trivioales como conectar el teléfono al PC y usarlo como pendrive? O meter cualquier imagen, cancion, aplicación… de un amigo/hermano/famila de cualquier forma?? Que quieres una cancion y estas en casa de tu hermano? Conectas con el cable, copiar, pegar en la SD o memoria interna del telefono y listo. Una imagen? lo mismo. Una aplicacion? la instalas desde el correo si quieras o desde la memoria interna o SD y un gestor de archivos cualquiera. Quieres usarlo de AP portatil? quienes compartir la conexion por WIFI, BT, cable… cuando cualquier usuario de iphone coge realmente un android de la misma gama, a la semana empieza a decir: Joder… esto es otra cosa!! No es tan bonito a lo mejor pero coñi, este dispositivo si lo puedo controlar yo, y no el a mi. Y ya por supuesto ni contarte si el usuario es un usuario avanzado.
Tengo amigos y conocidos con iPhone por supuesto!! y no hay siquiera ninguno que no haya tenido que ponerme mala cara al ver q yo podía hacer cosas que a ellos no solo les gustaría, sino que sería increiblemente útil y les ahorraría tiempo y de todo. Y cuando les explicas que ellos no pueden ni podrán jamás con iPhone… creeme q empiezan a mirarte de otro modo, y sus lustrosos iPhone empiezan a parecer de cobre en vez de plata. Repito, cuestioens simples del día a día, no cosas especiales. Del día a diá.
Cambios significativos del 4 al 5? Dime aunq solo sean 3 cosas qeu puedas hacer con un iPhone5 que no puedas hacer con un iPhone 4 :). Nada. SIRI? Simplemente porque Apple no quiere que lo pueda susar? El hardware de uno y de otro es totalmente capaz de correr iOS6 al completo. No hay cambios significativos en uno y otro que alguien pueda decir: Compensa. Repito el simil que puse, cuando el GN salió al mercado, fue el primer terminal con cámara ZSL (cosa que ni ahora tiene el iPhone 5), el primer terminal con barómetro, uno de los primeros LTE y con NFC. Esos cambios son reales, incorporan tecnología que no existía antes, tecnología que puede aplicarse a aplicaciones, funcionalidades nuevas… pero aumentar la ram o la capacidad de proceso o incluso mejorar un poco la nitidez de la camara de fotos, no aporta nada. Si el iPhone 5 incluyese por ejemplo un sensor NFC pues al menos tienes la excusa que quieres iniciarte en esa tecnología, probarla, se abre la puerta a muchas aplicaciones novedosas… cosas así. Lo único que aporta el iPhone 5 es pantalla algo mas grande (que por supuesto se agradecE) y que pueda ser LTE dependiendo del pais. Nada más.
Compra por otro lado un S3, y tienes un mundo nuevo de posibilidades. No es solo mucha más potencia, sino que tienes una cámara no solo de 8MP y una muy buena óptica, sino la posibilidad de hacer fotos a la vez que vídeos, realizar fotos sin retraso ninguno (ZSL), un buen flash… pero tb tienes NFC, un barómetro, una pantalla excepcional que es realmente mejor y se nota que el S2, LTE (si prefieres la versión CDMA), compatible con WIFI Direct (que es un estándar a fin de cuentas), DLNA, etc etc etc… quien tenga un S2 si mira al S3 (ojo que yo personalmente no actualizaría) al menos vería en el S3 realmente una actuaización, un dispositivo que pdrá hacer cosas que no podría con el hardware anterior. Pero esto no es el caso ni siquiera entre el iPhone 4 y el iPhone 5.
Te entiendo cuando dices lo de la calidez, pero no la comparto, a mi me pasa exactamente al contrario. Como te he dicho tengo a 30 cm los dos, y el iPhone lo veo fío vacío y sin color. Lo mire desde el ángulo q lo mire lo veo así, ya sea con la pantalla encendida y funcionando, ya sea apagado y de lado… no tiene nada que ver para mi, me quedo de lejos con mi GN, con una gran pantalla, curva que le da un toque gracioso, sin botones en la pantalla, siendo todo el pantalla de echo, fino, negro totalmente… para mi no hay color, y encendido ya ni te cuento. Enciendo el iPhone y que tengo? Un dock y un puñado de iconos sueltos. Que tengo en mi GN? Nada mas empezar una pantalla de bloqueo con accesos directos a algunas funciones, el tiempo y notificaciones sobre cualquier aplicación. Desbloqueo y tengo widgets que me informan sin necesidad de abrir absolutamente nada del 80% de las cosas co las que tengo que ester permanentemente en contacto, y todo eso simplemente nada mas desbloquearlo. Quiero leer un correo en el iPhone? Toca abrir aplicación. Y un whatapp? toca abrir… suma y sigue. Mi pantalla simplemente mirándola tengo casi toda la ifnormación que necesito, y eso reputo simplemente desbloqueando. No hay color.
Por otro lado que Apple no se pueda equivocar, por supuesto que puede, al igual que como dices que es una tontería eso de que iPhone es para ricos. Precisamente es al reves, es decir, son los mismos fanáticos los que hacen que esas tonterías se crean. En este mismo blog hay fanboys de Apple que han llegado a decir, cito textualmente: «Está claro que quien tiene un android es porque no tiene dinero para comprar un iPhone». LIndeces como esas y muchas otras son del día a día. Pero igual sobre lo que dices que no puede equivocarse, claro que puede!! El problema es que los fanboys y muchísimas personas no piensan eso, piensa que si lo ha hecho Apple es lo mejor y no hay error posible. Es más, Apple cuando rectifica algo lo hace tarde, sin decir nada, sin admitir nada y lo peor… cuando el único afectado al final es el usuario final. Podemos discutir ahora si el nuevo dock de Apple es un error o no, posiblemente me dirás si lo piensas realmente que es absurdo y que está claro que al menos parece ser que solo será un saca dinero… bueno pues dile a los fanboys eso. O en sus mac, cuando Apple se ha emperrado cmo ya hizco con su fireware a no poner USB 3. Al final claro q lo pone, pero a expensas de que existan una dos o tres generaciones de sus productos que no tienen USB, tan solo un puerto que no usarán jamás. Hay disculpas? No, es mas para Apple perfecto pq puede sacar productos iguales pero con ese añadido, y los fanboys lejos de decir y reconocer que se equivocaron diran: «Apple son los mejores que ahora nos dan USB 3.0», sin plantearse porqué apple no hizo eso hace dos años, cuando toda la competencia usa usb3.0 desde hace años. Esa es la verdad. Claro que pueden equivocarse, claro que la gente tienda a exajerar, pero es que son sus propios fanboys y la Apple misma la q quiera hacer ver que ellos son perfectos.
Buff, es realmente difícil de contestarte, esta vez voy a ser mas breve. Tienes cierta razón, en Apple son unos cabezones, orgullosos, timadores…son americanos.
Con esto no digo que su comportamiento sea justificado, pero en fin, que te puedo dar la razón en eso, y ya te dije que sí tengo un S3 (la verdad porque me lo regalaron sin consultármelo) y sí entiendo lo que me dices de libertad, práctico etc. pero me parece «carente de alma».
Me dirás que no tiene sentido, etc etc etc. Hablar contigo me recuerda mucho a las conversaciones que tengo de este tipo con mi primo UltraAndroide que es ingeniero, sabe mucho de tecnología etc. pero no acaba de entender que un móvil no es solo una retahíla de especificaciones técnicas en una hoja de papel, es algo más, y a mi esas estructuras de aluminio y vidrio tan pulidas y asépticas me dan ganas de cogerlo y abrazarlo jajaja
En fin, todo esto se puede resumir en que ya estoy entrando en un tema mucho más personal del que tú le estás dando (aunque bueno, reconoce que eres antiApple, no te ofendas pero eres así xD).
¿Son móviles caros, capados y poco prácticos?
Puede ser, pero algo tienen que gustan, y los siento pero Samsung (y demás) nunca me acabarán de convencer, empezando ya por sus políticas de empresa.
Ah, y por cierto y ya acabo. Puedo razonar con el iPhone pero soy un incondicional de los Macs, que aunque no tengan lo ultimísimo y quizá también a destiempo como tú dices llevo utilizando sus ordenadores desde hace muuuchos años y de hecho estoy escribiendo esto desde mi macbook pro de hace 5 años y NUNCA lo he llevado al servicio técnico; mi hijo tiene un ultrabook de los nuevos de Samsung (no se exactamente cual, y que ah por cierto, cómo se parece a un macbook; si le pones una manzana y le metes OS X me creo que es el mío) y ya lo he tenido que llevar a reparar porque la pantalla ya falla con un par de meses…
En fin, respeto a todos los que os gusta Android, Samsung y demás, pero vamos, que no me arrepiento de ninguno de mis productos de Apple a pesar de que la competencia también sea buen, bonita y barata.
Saludos otra vez, Manu.
A ver, si te entiendo perfectamente lo que dices del Alma, pero es que simplemente desde mi punto de vista es totalmente al contrario. Para mi tiene mucho más encanto y me «enamora» mucho más mi GN o el S3 que un iPhone 3, 4 o 5… los veo y los veo muertos, simple.
Claro que no todo son especificaciones técnicas, tb es el software, tb es lo inteligente del diseño… y no creo qeu la chapuza que se hizo con el iPhone 4 con perder la covertura por cojerlo por el lado izquierdo sea de genios. Dices que en parte te fastudia la politica de Samsung… es mejor la de Apple?? Es la peor política de empresa que conozco!!
Cobran por actualizaciones (recordemos iPod Touch, las últimas de MAC OS que no son sino Service Pack…)
Cobra por Drivers (Recordemos dispositivo WIFI n que había que pagar una actualización de firmware para activar wifi n)
Cobran por funciones que existen en otros desde hace años
Baterías que no puedes extraer (adaptadores absurdos que ellos mismos propician)
Anulaciones de garantías sin sentido (Como aquellas que anularon porque el usuario había fumado meintras lo usaba).
Suma y sigue.
Yo me compré uno de lso primeros iPod Touch que llegaron a España. Al tercer mes lo tuve que llevar al SAT porque el único botón que tenía no funcionaba.
Tengo en casa dos sobremesas y dos portátiles: Los portátiles son ASUS y PackardBell, los sobremesas construidos por mi con placas ASUS. Los portátiles tienen 5 y 2 años, los sobremesa 3 y 8-9 años. Yo de todo ello tan solo uso un sobremesa y de cuando en cuando uno de los portátiles, el resto no lo manejo yo siquiera. Jamás han tenido que pasar por un SAT, ni virus, ni relentizaciones, ni formateos, ni perdida de datos ni absolutamente nada. Lo único que sí hace unos años, cambiarle la fuente de alimentación a mi viejo PIV, ordenador que en todos sus años de vida se habrá apagado en contadas ocasiones.
Familiar mio con Macbook de hace 3 años lo ha tenido que llevar al SAT 3 veces, una por batería, otra por pantalla y otra por el disco duro. 1 de ellas estaba en gantaría las otras dos no, y la broma fue muy muy costosa.
Con todo esto no quiero decir ni mucho menos que Apple de una calidad peor que la competencia, pero tampoco mejor. Yo particularmente no he tenido jamás ningún problema de hardware con ningun dispositivo que he comprado que no fuera Apple, y lo que he tneido de ellos si en varias ocasiones. La diferencia es que se que es simplemente suerte. Por supuesto también conozco de algunos casos que fueron la competencia, por ejemplo recuerdo un S2 con la pantalla mala desde el primer día, se devolvió dieron uno nuevo y en paz.
Es un engaño creer que a día de hoy existe la «mala calidad» en las primeras marcas. Para empezar porque el 90% de todas las piezas y componentes se hacen y fabrican en el mismo sitio. Aparecen siempre tiradas defectuosas, dispositivos más propensos a fallar otros menos… pero da igual que sea Apple, Samsung, ASUS o quien sea. Y no hablo ya como usuario que por supuesto le afecta ese tipo de cosas, sino como profesional que durante muchos años, y aun hago de cuando en cuando, ha reparado cientos de equipos de todo tipo.
Excelente análisis. Por otro lado a diferencia de los comentarios: el mejor teléfono para una persona que quiere algo simple es Android.
Coges un Android de fábrica y puede hacer lo que quieras sin configurar. Obreros, niños, amas de casa, todos los he visto usar Android sin problemas.
Usas bluetooh, pasas música por USB, si haces todo eso que la gente normal hace (que en un Iphone necesitarías jailbreak) con el teléfono así como esta.
En resumen Android es para gente normal y expertos (nada mas cómodo que conectarle tu memoria o disco duro USB y sentir que tienes tu mini PC).
Apple es para fans, con el respeto que me merecen, la gente normal usa Android.
Concuerdo con quién dice que Android es cálido, es decir solo mira sus fondos animados, cada veo que veo un iphone y su fea y estéril pantallas con apps……pienso…bueno esa es la pantalla de apps y el escritorio?
Iphone se ve aburrido, quizá la cosa cambia cuando llegas a las apps (si eres rico o le hiciste jailbreak)…..pero aun así Android esta muy parejo.
Android te enamora desde la pantalla de inicio, es colorido, versátil, es la onda !!!! y claro cuando saco los controles de mi XPERIA PLAY ahí se acabo la discusión pues ningún Iphone lo tiene.
Para ser sinsero a mi me gusta en cierta forma el feeling que te dan los dispositivos iOS de Apple (las demas cosas puedo comprarme algo mas barato y hacerlo hackintosh y tendria la misma experiencia). Volviendo al tema, a mi no me importa dar unos pasos extra para conseguir las cosas con los dispositivos Apple, porque la mayoria de cosas que requieren tiempo lo hago cuando estoy desocupado. Asi que nos el gran problema, gracias a que tengo jailbreakeado mi dispositvo Apple, pero que pasara si no fuera asi?? Realmente seria el aparato mas frustrante que podrias usar, es tan cerrado y tiene capadas ciertas caracteristicas basicas sin sentido. Para mi lo unico que salva a los dispositvos iOS de Apple es el JB, sin JB es como tener un lingote de oro, bonito, caro, pero si se queda como lingote es inservible, solo lo podras mirar y acariciar, hasta lamerlo, pero nada mas. Por mas que tengas todo el dinero del mundo, sin JB, nunca podras pasar un simple foto por BT hacia otro dispositivo no Apple, no podras conectar por USB tu iDevice y usarlo cmo pendrive, olvidate de eso, no podras hacer muchas cosas basicas que si se pueden hacer con otros aparatos, etc
Buena esa mi humilde opinion, y piensen muy bien lo que necesitan y buscan antes de comprar cualquier terminal
Saludos
WW
El iphone 5 es muy superior al Galaxy s3 en prácticamente todo. Poseo uno ahora y antes tenía un S3 y la dif en velocidad, calidad de diseño, pantalla,fluidez de su OS, sonido, apps es abismal y con un tamaño muy cómodo no como las mini tabletas que están sacando continuamente los fabricantes de dispositivos con android. Entiendo que el iphone 5 es más caro y exclusivo que el resto y por eso muchos lo critican, pero es el mejor de hoy dia y listo.
El problema de todo lo que dices Gioat23, es que son comentarios sin ningún tipo de validez real cuando no se acompaña con pruebas. El Galaxy S3 es mucho más rápido que el iPhone i5 y mucho más eficiente. Hablas de la pantalla cuando el S3 posee una pantalla HD Ready de 305 dpi, mientras que aunque el iphone 5 posee un DPI de 326 (imposible de diferenciar frente a los 305 del S3), también posee una pantalla con una resolución bastante inferior, con un contraste de pena y un tiempo de respuesta cuanto menos de chiste.
Ya de por sí el hardware del S3 es bastante superior guste más a los fanboys o guste menos (ahí están los datos para cualquiera que quiera verlos), sino que el OS es como comparar un dos caballos con un ferrari. Un OS que no aporta nada nuevo, que incluso ha tenido que salir Google para crearles una aplicación de mapas decente por la ineptitud de Apple de ser capaz de crear algo decente. Google Now, Google Search, Google Maps, Google Music… solo son pequeños ejemplos de las grandes diferencias de las plataformas. Play Store hace ya meses que superó en aplicaciones al AppStore de Apple, y todo lo que podemos ver es como día a día las acciones de Apple se desploman y las ventas de Android continúan creciendo.
Yo pregunto… no crees que si tan bueno fuese y tan superior como aseguras que es, los datos serían bien diferente? Te recuerdo que solo Samsung vende más Galaxy S3 que Apple iPhone 5, con lo que mejor dato que ese no tienes.
El problema está en lo que dices, en decir eso de «Entiendo que el iPhone 5 es más caro y exclisuvo y por eso muchos los critican…» ese comentario hace referencia tan solo a un usuario snob que por desgracia poco sabe de tecnología. El iPhone 5 no es en absoluto en nada más exclusivo que cualquier otro terminal, y que sea más caro simeplemente se debe a que Apple no tiene escrúpulos en multiplicar el precio de sus productos porque sabe que otros incautos se lo gastan, no por que sea mejor, que es bien diferente. La prueba de ello lo tienes en el iPad y en el Nexus 10, el Nexus 10 el mejor tablet de 10 pulgadas con diferencia del mercado, y el precio está bien lejos del iPad.
Por desgracia son personas como tu las que creen que por comprar lo más caro es algo exclusivo y tiene que ser lo mejor, ya lo dices tu al sentenciar «es lo mejor de hoy día y listo», eso solo lo dice alguien que quiere imponer su opinión a la fuerza por no tener realmente argumentos. Yo en cambio, te puedo hacer una lista con datos que todos pueden comprobar, con razonese reales por las cuales cualquier dispositivo de gama Media es incluso mejor que cualquier iPhone del mercado
Un saludo.
Mira hablo con propiedad y objetividad. Como comenté anteriormente soy ex poseedor de un Galaxy s3, probé un Sony Xperia s, un HTC one x entre otros y sinceramente ninguno se le acerca al iphone 5 en varios aspectos. Empezando por la calidad de su pantalla, por algo fue elegido por EXPERTOS en el tema como la mejor pantalla del mercado no crees? La pantalla amoled del S3e resulto horrorosa! Una de las peores que eh probado, esos blancos azulados o amarro lentos, sus cambios de tonalidad, sus textos pincelados, si se notan y MUCHO los pixeles, la visión a luz del sol resulta imposible aún con brillo al máximo , de la LCD del Sony Xperia s mi hablo, negros grisaseos y colores pálidos , el one x el mejorcito en cuanto a pantalla pero son llegar a la retina del iP5. En cuanto al software no se sí llegaste a usar iOS intenso alguna vez.. La experiencia de usuario es inmensamente más fluida y estable que en android con sus continuos cuelgues y lags por muchos núcleos que tengas. Las apps al estar desarrolladas para multiplataformas no le llegan a los talones a las de iOS, ni hablar los juegos.. En el iphone 5 todo fluye como la seda, aún con 3 juegos pesados de fondo, muchas apps abiertas, etc, JAMÁS un lag o cuelgue. Y en cuanto a diseño la calidad de materiales del iphone 5 es espectacular como debería ser un cel de calidad gana alta y no plástico.. Es una joya o pieza de relojería suiza como lo llaman los expertos, el cuidado por los detalles es increíble. Y su tamaño es ideal y cómodo. Podría seguir planteando argumentos, y OJO no soy fanático ni «fanboy» simplente reconozco lo que es bueno y de calidad, y vale lo que vale. No crees quebpor algo sera que los usuarios estan vendiendo(reglando) o dando como parte de pago sus androids para pasarse al iP5? Pero bueno tu tendrás tus preferencias y las respeto..saludos
Repito lo que dije anteriormente, es un problema de que simplemente no tienes conocimiento de lo que estás diciendo, y realmente no te culpo de ello, pero es un error muy común. Te respondo a todo:
La pantalla del S3 es superior tanto en tecnología se refiere como en calidad general. Una pantalla no es mejor que otra porque tú tengas una pantalla defectuosa que pueda tener colores extraños. Tengo encima de mi mano ahora mismo tanto un S3 como un iPhone 5 (ninguno de los dos míos por cierto) que uso para diversos experimentos. Te puedo asegurar que la calidad de la pantalla del S3 es superior.
Es cierto y te podría dar la razón si me dices que la calibración de color que hace Apple es mejor que la que hace Samsung a priori, pero es «mejor» dependiendo en que condiciones o para que aplicaciones. Este «problema» que como digo puede ser un problema o no depende de para que situación, se corrige rápidamente si el usuario lo desea con infinidad de formas, para que esté más a su gusto. Repito, siempre que no exista un fallo de hardware, que todo es posible.
Es totalmente cierto como dije anteriormente que el iPhone5 posee un DPI de 326 frente a los 305 del S3 o los 320 del Nexus 4. Bien, mi teléfono personal es un Galaxy Nexus, que posee un DPI de 315. Te diré que es imposible, literalmente imposible, percibir diferencia alguna en ninguno de ellos en cuanto a nitidez de imagen se refiere, que es lo que brindan los DPI. Eso sin olvidar que el motivo por el cual Apple no construye un iPhone más grande (el motivo por el cual hasta ahora eran todos de 3.6 pulgadas) es porque si aumenta el tamaño, el DPI le baja, tendría que aumentar la resolución y con ello el rendimiento en juegos sería menor.
Ahora dirás que puedo ser anti-Apple, pero te pongo el caso opuesto. El Nexus 10 podesee una resolución asombrosa de 2560×1600 con un DPI de 299. El iPad 4 el cual Apple llama también Pantalla Retina posee una resolución de 2048×1536 y un DPI de 264. Quédate con estos números porque son importantes. Según Apple antes una pantalla retina era cualquier pantalla con un DPI superior de 300+, porque según palabras del difunto Jobs, a partir de los 300 DPI el ojo humano no es capaz de percibir una mayor nitidez de ninguna de las formas (siempre por supuesto a distancias de unos centímetros). Eso quiere decir que si tomamos estas palabras como verdad absoluta, todos los terminales citados anteriormente serían igualmente pantallas retinas sin que se pudiese percibir diferencia alguna en cuanto a su nitidez, y más aun, volvemos al caso del Nexus 10, el Nexus 10 entraría también dentro de ese límite con los 299, mientras que el iPad 4 se quedaría fuera con los 264.
Decía que le daría la vuelta, sí. Bien, la pantalla del N10 es con toda seguridad la mejor pantalla del mercado EN TABLETS, posee unos 26 dpi más que el Ipad 4, y te aseguro que ni tú ni yo somos capaces de notar ningún tipo de diferencia en cuanto a nitidez se refiere, y quien diga que sí, simplemente se llama efecto placebo
Por otro lado, me gustaría saber a que llamas tu expertos. Si te refieres a tantísimos bloggers o revistas totalmente parciales hacia unos y otros en las que sacan gráficos o estadísticas totalmente engañosas (que no quiere decir falsas), entonces te digo que puede ser. Pero voy más, me apuesto lo que sea que soy capaz de encontrar igualmente artículos que digan lo contrario sin buscar mucho. Apple es conocido por gastarse millones de dólares al año en publicidad de todo tipo, en lo que se incluye desde pagar a bloggers, revistas especializadas, periódicos… y hablo por conocimiento de causa créeme. No digo que todo lo que se lea sea mentira ni mucho menos, pero muchas veces hay siempre dos puntos de vistas, y como lector más que habitual de todo tipo de noticias, de ya te digo que como te vayas creyendo lo que lees en los medios o en sitios supuestamente especializados… vas mal, y ejemplos puedo ponerte no uno ni dos, cientos! te puedo mostrar lo supuestamente «veraces» que pueden ser los test de velocidad que salen en los sitios y la cantidad sin fin de errores que cometen, que te hacen ver simplemente quien está por atrás pagando y quien no.
Antes de ir al siguiente punto, solo te digo que la retroiluminación del S3 es muy superior a la del iPHone 5 probada ahora mismo delante de mí, uno al lado del otro y con la retroiluminación de la pantalla al máximo, con lo que sinceramente me resulta complicado creer lo que dices, a menos repito que fuese una unidad defectuosa, que todo puede ser posible. Puedo poner hasta una foto si quieres.
Sobre el OS:
Desconoces realmente las diferencias entre iOS y Android. Claro que he usado extensamente iOS, y es simplemente engañoso. Primero, a día de hoy no he tenido ningún tipo de cuelgue o lag como tu dices en mis dispositivos Android, ninguno. Personalmente no he tenido demasiadas complicaciones cuando he probado iPhone, pero conozco de muchos que han tenido no uno ni dos problemas con iOS, en referente a cuelges, de tener que reiniciarlo, de aplicaciones que se cierran… con lo que de nuevo lo siento, pero no puedo fiarme de la experiencia de un usuario, sino lo que veo día a día como profesional en el tema.
Después dices que es mucho más fluido aun cuando tienes abierta como dices 3 juegos pesados. De nuevo el no saber como funciona iOS es el problema. Los usuarios de iOS no logran de enterarse de que iOS NO ES MULTITAREA. Es decir, iOS NO PUEDE EJECUTAR DOS APLICACIONES SIMULTANEAMENTE. Tan solo hay 4-5 servicios que IOS permite ejecutar paralelamente y son compartidos por las demas aplicaciones, que si no me falla la memoria son VoIP, Notificaciones Push, Música, Servicios de Localización… y no sé si me dejo alguno más. Pero nada más. Eso quiere decir que cuando tu «minimizas» una aplicación y ejecutas otra, no estás minimizando nada, esa aplicación SE DETIENE y se comienza a ejecutar la otra. Carece totalmente de sentido por tanto que digas que es fluido incluso cuando tiene 3 juegos abiertos pesados, porque esto JAMAS puede darse, en cuanto tienes delante uno, el otro está detenido.
Muchos dicen que este sistema es mejor porque te permite cambiar de forma más rápida entre tareas y ahorra RAM, y es cierto! Pero, y es un enorme y gran pero, sacrificas por consiguiente la multitarea, la incapacidad de que dos aplicaciones corran en paralelo. De ahí por ejemplo a cuando usas WhatsApp. Cuando no tienes el WhatsApp abierto, está cerrado, no se ejecuta y por tanto no puedes recibir mensajes o descargar imágenes que te mandan de forma automática ni nada por el estilo. Todo lo que recibes es una notificación Push que te insta a abrir WhatsApp, y es cuando lo abres cuando este se conecta a WhatsApp y comienza a enviar y recibir datos. Pero es Necesario que la abras. Te pongo un ejemplo sencillo, te llega una notificación Push de WhatsApp, una imagen que te envió tu hermano por ejemplo, pero estás trabajando y no puedes echarle cuenta. De pronto te quedas sin conexión por un problema de tu operador o estás sin cobertura o cualquier historia… el usuario de Android la foto la tiene desde el primer momento en su galería descargada y el mensaje le llegó en cuanto recibió la notificación porque WhatsApp se encontraba ejecutado en segundo plano, no detenido, no cerrado. Tu como usuario de iOS no puedes recibir el mensaje hasta que no tengas conexión. Es así de simple.
Este tan solo es uno de los innumerables problemas de iOS. Y si te preguntas que el mejor sistema es el de Apple de no poder ejecutar dos aplicaciones a la vez… entonces es que no conoces como funciona la tecnología a día de hoy :). Gracias a la multitarea en Androdi puedes tener las aplicaciones que quieras de fondo, ya sea reproductores de radio, programas de descarga, mensajería instantánea REAL, VoIP que no se ciñen a protocolos específicos… lo que quieras. En iOS dependes de las notificaciones Push no para que las aplicaciones sepan lo que está pasando, sino para que tú lo sepas y puedas abrirlas de nuevo, es una gran diferencia, ¿no crees?
Android por contra es totalmente multitarea, lo que requiere en aquellas aplicaciones que lo son un mayor consumo en RAM evidentemnete y en CPU, como es normal. Puedes verlo de esta forma… en iOS ejecutas una sola cosa cada vez con lo que es evidente que debería de ejecutarla rápidamente. En Android puedes ejecutar una cosa tan solo a la vez (con lo que la ejecuta rápidamente) o muchas cosas simultaneamente (con lo que podría ejecutarlas todas ellas algo más lentas que por separado). Tu con que te quedas? Yo personalmente con el cambio de aplicaciones de Android (que tarda como mucho un segundo en cambiar de aplicación) y saber que todas las aplicaciones que lo requieran se ejecutan en segundo plano. Aunque por supuesto, tu puedes preferir que tu dispositivo solo sea capaz de ejecutar una aplicación a la vez. Cuestión de gustos quizas…
Una pieza de relojería?? Si lo dices por la cantidad de veces que hay que llevar algunos porque se les estropea cualquier componente… no te engañes, la calidad a día de hoy de todos los dispositivos serios del mercado es la misma. Por supuesto te puede tocar un dispositivo defectuoso, y para eso se hace cargo la garantía. Por mis manos han pasado actualmente más iPhone para que reparase que dispositivos Android, casi todos ellos por que no les funcionaba el botón de Power o el de Home, y por supuesto Apple les quería cobrar entorno los 150-180€ por repararlos. Eso es una pieza de relojería suiza? Por favor un poco de seriedad. Y ojo, no digo que sean de mala calidad, digo que la calidad que dan es la misma como mucho a la competencia. No te engañes… que es lo que ellos intentan hacer.
Y para terminar, perdona, has dicho que los usuarios de Android los setán vendiendo regalando para pasarse a iPhone5?? Es curioso que digas eso porque las cifras de mercado dicen totalmente lo opuesto. El iPhone 5 salió al mercado a finales de Septiembre, ¿hace falta que te enseñe un gráfico de la evolución del año en cuanto a mercado se refiere de Apple? A día de hoy tan solo he visto a 2 personas con un iPhone 5, y uno de ellos lo tengo delante mía. En el mismo período de tiempo he visto decenas de S3 y unos 5-10 Nexus 4. Te recuerdo que el precio del S3 solo es ligeramente inferior al iPhone5. Solo Samsung, sin incluir a nadie más, ha vendido más del doble de dispositivos S2 y S3 este año que Apple Iphone 4 y iPhone 5. A esos datos te refieres o te refieres a otro que simplemente desconozco? curiosamente, si miramos las acciones de Apple como se han desplomado estos últimos meses y como continúan en caída…
Sabías que actualmente Android se encuentra en más de un 75% de dispositivos? Y me estás diciendo que todo el mundo está malvendiendo sus Android para conseguir un iPhone 5?? Por vafor… no conozco una sola persona que haya vendido un dispositivo Android para ir a por un iPhone 5, ni uno, incluso los usuarios que conozco con iPhone 4 y 4s tienen ya asegurado que el próximo terminal será Android. Debemos de vivir en partes diferentes del mundo desde luego.
Bueno, ahora creo que sí te he podido rebatir punto a punto cada cosa, si me he dejado algo… me lo dices que te contesto igualmente
Un saludo, y refriegas a un lado, feliz navidad, que son fechas importantes :)
Ok cada uno tiene su punto de vista. Yo eh usado otros terminantes con android y no lo cambio por iOS y un iphone, por nada. La experiencia de usuario es 1000 veces mejor y SI la calidad en Apple existe no lo podes negar, no seas objetivo p
Cuestiones estéticas… son puntos de vista estoy de acuerdo.
La experiencia de usuario es personalmente muy superior en todo Android, un sistema que te permite qeu tu seas dueño del terminal y no al revés.
Nunca dije que la calidad no existiese en Apple, digo que la calidad que dan es a lo sumo igual que dan otros fabricantes, ni más ni menos.
Subjetivo perdón. Yo como usuario normal (que CONOCE del tema) como usuarios que saben «expertos avanzados» como tu prefieren iphone e iOS porque es MEJOR. Sigue con tus argumentos, las cosas son como son. Feliz Navidad.
Todo lo contrario, soy el único que ha dado argumentos que pueden verificarse y comprobarse, datos técnicos, motivos no subjetivos sino objetivos que cualquiera puede probar. Intenta ejecutar dos aplicaciones que corran de forma simultanea, intenta enviar el archivo que quieras por Bluetooth, intenta copiar música simplemente copiando un archivo de audio al teléfono, intenta poner de tono de llamada el audio que quieras, intenta recibir un archivo sin tener la aplicación abierta, intenta conectar un dispositivo USB sin historias… puedo pasarte listas de los grandes problemas de seguridad que posee iOS, el cual solo el año pasado fueron creo recordar 3-4 fallos para Android 165 para iOS, mira si quieres el arttículo qeu escribí hace unos meses de lo sencillo que me resultó tener en mi poder (control total remoto) cerca de un 3-5% de todos los iphone en el mundo… puedo seguir cuanto quieras.
No te confundas, los expertos que realmente son expertos no dicen ni de lejos que iOS e iPhoen es lo mejor, eso lo dirán fanboys que creen en todo caso ser expertos. A día de hoy por desgracia hay muy poco artículos que puedan ser realmente imparciales, puedo enseñarte documentos y publicaciones de prensa de supuestos expertos diciendo burradas a niveles qeu dios sabe…
Solo una persona que sea capaz de decir: «porque es mejor» deja ver claro que es falso. Alguien puede decir que algo es mejor o peor con datos objetivos, no subjetivos, datos que nadie puede rebatir. Las cosas son como son, guste a más o guste a menos, y al final el mercado hablo por si mismo. Me vas a decir ahora como dijo un usuario hace meses que quien tiene Android es porque no puede comprarse un iPhone? Espero que no seas capaz de hacer esa aseveración… y si no lo eres, no eres capaz de hacerla, me gustaría que me explicases como te repito que solo Samsung dobló en ventas a Apple en S2 y S3 siendo en precios similares.
Apple es el ejemplo de la minoría que quiere hacerse oir por la sencilla razón de que tienen que explicar o excusarse en el motivo por el cual pagan mucho más que otro por algo generalmente peor. Si todos los usuarios de iPhone que tienen uno no lo hubiesen comprado por el simple echo de ser iPhone, las ventas serían de menos de la mitad de la mitad de la mitad de las que tiene, es así de simple.
Ok sigue con los cientos de modelos de Samsung , con sus LCD ,heladeras, etc.Eres el tipo usuario de android que no sabe lo que es la sofisticación,calidad y exclusivad de los productos Apple. Voy a dejar de ser objetivo.
Si a exclusito te refieres a tener que pagar más por menos… que exclusivo tiene algo que puede comprar cualquiera en la tienda a un precio repito similar al S3? Eso no es exclusividad ni calidad ni sofisticación, sobre todo cuando vemos que las acciones caen en picado desde hace meses precisamente porque ni los inversores se creen ya eso de que Apple reinventa. Apple no saca realmente ninguna noveddad desde que sacó el primer iPhone.
Repito, cada cual tiene puntos de vista comprensibles y respetables, pero aun sigo sin ver datos que puedas aportar, los míos fueron constantes. Es simple, demuéstrame que iPhone es mejor y te creeré, si no me lo demuestras no puedo creerte, y simplemente porque me digas que para ti iPhone es más bonito o que es exclusivo… pues sinceramente a mí al menos esas premisas me valen para poco, que no quiere decir que para otros muchos les valga.
Eh usado modelos de Samsung,HTC, Sony, etc con Android y siempre gamas altas y no cambió Iphone por nada.. Tema terminado. Saludos
Sinceramente no sé que tiene usar otros modelos para dar datos objetivos, eso continúa siendo subjetivo.
Por esa regla de tres, yo he testeado igualmente y probado todos los modelos de iPhone exceptuando el 3GS, lo que incluyen el modelo original, el 3G, el 4, 4S y 5. E igualmente varios modelos de Sony Ericcson, de HTC, de Samsung… y la opinión que tengo es exactamente la misma, evidentemente hay terminales mejores y los hay peores, pero no califico de mejor o peor algo porque los haya podido tener, sino por lo que son, esa es la diferencia.
Yo mido y evalúo lo que puedo medir y evaluar, tu simplemente expones una opinión, que por supuesto no deja de ser respetable, pero es solo opinión. El problema de la opinión? Que aunque pueda ser respetable, está lejos de ser una realidad.
Respeto que no lo cambies por nada del mundo, igualmente que cuando Apple saque el 6 busques el 6 o el 7… no critico tus gustos, critico tu capacidad total para aportar nada que sea objetivo, lo único que has aludido es a supuestos expertos (los cuales no he visto ninguno) y tu opinión, nada más. Yo he puesto datos, motivos, explicaciones… puedo darte datos reales publicados por organismos internacionales (que no particulares o de empresas privadas)…
Esa es la diferencia amigo :). Como ya he dicho antes, tú o cualquiera, que me demuestre realmente que iOS es mejor que Android o que el iPhone 5 es el mejor terminal del mundo,y entonces te aseguro que no tendré problema en afirmarlo… aun estoy esperando.
Sabes porqué no has podido rebatir ni un solo punto de lo que he dicho más arriba? Porque no es una opinión personal, es información real que puedes buscar tu mismo y verificarla si quieres, tu y cualquiera. Esa es la diferencia.
Un saludo.
Aunque suene muy a fanboy, iOS posee una experiencia ligeramente superior, ese «algo» (que bien para ti puede ser marketing o cualquier cosa) que nos hace acercarnos cada vez que vemos una Apple store y nos ponemos a probar todos sus dispositivos. Con esto digo que aunque Apple haya pegado un bajón tremendo con su iOS 6 y de más cosas eso no quita que no vaya a volver porque la esencia de sus productos es algo inigualable a lo que muchas compañías son simplemente incapaces de llegar. Es una simple opinión, saludos.
ESe «algo» que se acostumbra a escuchar no es sino la creencia que por tener una manzana se es más cool o más selecto, nada más. Desde mi punto de vista es lo peor que hizo Jobs en vida, crear esa «dependencia» o ese «borregismo». Respeto a cualquier persona que me diga que el diseño A le gusta más que el diseño B, respeto gustos y respeto colores, pero no puedo comprender ni tomar en serio simplemente que A tiene algo que no puedo describir (porque no existe físicamente) que hace que personas acudan corriendo.
La mayoría de los fanboys tienen la falsa sensación de que Apple es tecnología puntera, o que más/mejor que eso no existe… y es todo lo contrario. Tu dices que iOS 6 ha sido un bajón, pero no es cierto. El bajón no ha sido iOS 6, fue desde la salida de iPhone. En todos estos años Apple no ha aportado absolutamente NADA, todo lo contrario, se ha dedicado exclusivamente a copiar y a usar ideas de otros, una tras otra. No se trata ya solo de que no sea capaz de crear un software competente (como el fiasco de Maps), todo su OS es totalmente anticuado y falta de innovación desde que salió a la luz.
Volverá? La competencia jamás ha sido algo mala, soy el primero que alaba cualquier idea original, cualquier cambio que todos puedan beneficiarse. Alabo la idea original del iPhone y reconozco que revolucionó totalmente el concepto de SmartPhone que se tenía en el momento, por supuesto!! Pero Apple lleva viviendo desde entonces de lo mismo, aprovechándose simplemente del borregismo que Jobs ha causado siempre.
Ese «algo» que tu llamas, yo lo llamo falta de cualquier cosa concreta para defender un producto, que ojo no digo que sea una basura, pero si digo que está a años actualmente de la competencia, tanto el hardware como el software (especialmente el software).
La mejor forma que tienes de ver este borregismo es simplemente mirando a la bolsa, en un momento dado se disparó a unos niveles altísimos, y en unos meses vemos como cae con la misma rapidez o incluso más. Por supuesto las tecnológicas son valores de riesgo estamos de acuerdo, pero cuando ves esos cambios tan pronunciados e ilógicos, a lo mejor es porque los que aman (y uso la palabra amor a drede) estos productos perdieron la gran mayoría hace tiempo la objetividad.
Lo cierto es que incluso muchos de los sempiternos fanboys más destacados y de más tiempo de Apple, están empezando a desengañarse y viendo que era mentira que los productos de Apple no tuviesen virus, es mentira que innoven cuando año tras año es más de lo mismo… y empiezan a ver algo que simplemente no querían ver pro nada del mundo: La competencia tiene productos mucho mejores y más baratos.